Mundo

‘¡A Perú se le respeta!’: Congreso declara a Claudia Sheinbaum persona non grata

El Congreso peruano condenó lo que considera una constante ‘injerencia’ de la presidenta Sheinbaum en los asuntos internos del país andino.

alt default
Sheinbaum consideró como 'desmedida' la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas con México por darle asilo a una exfuncionaria de Pedro Castillo. (Cuartoscuro y Shutterstock)

Perú llevó su rompimiento diplomático con México al siguiente nivel: El Congreso de ese país declaró a la presidenta Claudia Sheinbaum como persona non grata este jueves 6 de noviembre.

Los legisladores votaron una iniciativa que condena a la presidenta Sheinbaum por lo que consideran una “inaceptable injerencia en los asuntos internos del Perú”.

La iniciativa para declarar a Sheinbaum persona non grata fue impulsada por los congresistas Ernesto Bustamante, Alejandro Aguinaga, María del Carmen Alva, Roselli Amuruz, José Cueto, Gladys Echaíz, Nelcy Heidinger y Milagros Jáuregui.

El grupo de diputados consideró que las declaraciones hechas por la presidenta Sheinbaum sobre la situación política de Perú constituyen “un agravio al sistema democrático nacional”.

El congresista Ernesto Bustamente recordó que la relación bilateral entre México y Perú —socios en la Alianza del Pacífico—, se deterioró desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien también fue declara persona non grata en ese país.

“Hemos sido testigos de declaraciones y actitudes que traspasan estos límites y constituyen un agravio directo a nuestro país”, indicó.


En su momento, López Obrador condenó el encarcelamiento de Pedro Castillo y afirmó que una campaña de la derecha estuvo detrás de su destitución, además de que se negó a reconocer a Dina Boluarte como mandataria.

“Consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución", defendió López Obrador a Pedro Castillo en diciembre de 2022.

¿Por qué Perú rompió relaciones diplomáticas con México?

Apenas esta semana, el Gobierno tomó esa medida después de que la embajada dio asilo a Betssy Chávez, exfuncionaria del presidente Pedro Castillo.

Hugo de Zela, canciller peruano, explicó que la medida se tomó “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que la actual (Sheinbaum) y el anterior presidente (López Obrador) de ese país han intervenido" en asuntos que solo competen al país andino.

Lima acusa a Betssy Chávez de ser coautora del autogolpe de Estado que Pedro Castillo intentó ejecutar cuando ordenó la disolución del Congreso de Perú.

“Quiero lamentar profundamente que el Gobierno mexicano persista en su equivocada e inaceptable posición, que ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país con el cual hasta antes de estos hechos teníamos una relación fraternal”, destacó.

También lee:

whastapp