Los votantes de California aprobaron una medida electoral que podría cambiar hasta cinco escaños del Congreso, pasando de los republicanos a los demócratas, lo que le otorga al gobernador Gavin Newsom una importante victoria política en su lucha contra el presidente Donald Trump.
La Proposición 50 obtuvo el respaldo de aproximadamente el 65 por ciento de los votantes, con casi la mitad de los distritos electorales escrutados. La agencia Associated Press anunció el resultado un minuto después del cierre de las urnas.
Newsom defendió la polémica medida electoral como una forma de neutralizar una iniciativa respaldada por Trump en Texas, en la que el estado rediseñó los distritos congresionales para otorgar hasta cinco escaños al Partido Republicano.
Las batallas por la redistribución de distritos se extendieron por todo el país y se han convertido en una estrategia crucial de cara a las elecciones de mitad de mandato del próximo año, en las que los demócratas buscan arrebatar el control de la Cámara de Representantes al Partido Republicano y frenar el poder de Trump.
‘Partido Demócrata está en alerta’
Tras la victoria, Newsom pidió a otros estados liderados por demócratas, como Nueva York e Illinois, que “afronten también este momento de frente, reconociendo a qué nos enfrentamos en 2026”, dijo en una conferencia.
El Partido Demócrata “está en alerta, ya no a la defensiva”, dijo en un breve discurso en Sacramento, marcado por ataques contra Trump.
La victoria de la Proposición 50 en el estado más poblado del país coronó una serie de triunfos demócratas en todo el territorio la noche del martes.
Abigail Spanberger, ex agente de la CIA, ganó con facilidad la contienda por la gobernación de Virginia, mientras que Mikie Sherrill, veterana de la Marina y exfiscal, triunfó en Nueva Jersey.
Zohran Mamdani será el nuevo alcalde de Nueva York
En la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, quien se autodefine como socialista democrático, fue elegido alcalde.
El resultado también consolida la posición de Newsom como uno de los principales adversarios demócratas de Trump.
Newsom, considerado un posible candidato presidencial para 2028, inundó los medios de comunicación con declaraciones a favor de la medida, argumentando que el futuro de la democracia estadounidense estaba en juego.
Además, movilizó donaciones de un gran número de multimillonarios y sindicatos con amplios recursos, y obtuvo el respaldo de figuras destacadas del Partido Demócrata como Nancy Pelosi y Barack Obama.
¿De qué trata la Proposición 50?
La exitosa recaudación de fondos permitió a Newsom superar con creces el gasto de sus oponentes republicanos, incluido el exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, quien tuvo dificultades para unificar el partido en torno a un mensaje claro.
Si bien Newsom presentó la votación como un referéndum sobre Trump, el propio presidente se mantuvo en gran medida al margen del debate.
La Proposición 50 anula temporalmente la comisión independiente de redistribución de distritos de California, creada para trazar los límites de los distritos congresionales sin influencia política.
Si bien el estado volverá a la comisión independiente después de 2030, los críticos argumentan que la medida demuestra que Newsom y los demócratas están dispuestos a adoptar las mismas tácticas partidistas que antes condenaban.
“Por lo que le depara al pueblo de California, me entristece la aprobación de la Proposición 50”, declaró Charles Munger Jr., heredero de la fortuna de Berkshire Hathaway y otro importante patrocinador de la comisión independiente de redistribución de distritos.
“Pero al menos me consuela esto: que nuestra campaña informó a los californianos para que pudieran tomar una decisión informada, aunque en mi opinión imprudente, sobre un tema tan técnico pero crucial como la reforma de la redistribución de distritos”.
Los nuevos límites podrían cambiar el rumbo de varios distritos republicanos, incluidos los de Doug LaMalfa, un firme aliado de Trump en el norte de California; Kevin Kiley, cuyo esfuerzo por bloquear la redistribución de distritos a mediados de década a nivel nacional no logró ganar terreno; David Valadao, un moderado que representa un distrito indeciso del Valle Central; Ken Calvert, el republicano de mayor antigüedad del estado, cuyo distrito abarca partes del sur de California; y Darrell Issa, que representa el área de San Diego.







