Mundo

¿Quién es José Manuel Albares, ministro español que pidió disculpas a México por abusos en la Conquista?

Desde 2019, AMLO envió una carta a España para que dicha nación ofreciera disculpas por los hechos ocurridos durante la conquista.

alt default
José Manuel Albares es ministro de Asuntos Exteriores de España; en un evento, destacó las injusticias cometidas en la conquista. (EFE)

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció en declaraciones recientes que a lo largo de la historia compartida entre España y México “ha habido dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos y que es “justo reconocerlo y lamentarlo”.

En la inauguración de la exposición ‘La mujer en el México indígena’, organizada por ambos gobiernos, Albares aseguró que entre España y México ha habido “una historia muy humana y, como todo lo humano, con claroscuros”.

“Y también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente y justo es reconocerlo y lamentarlo”, aseguró el responsable de la diplomacia española, para quien es “parte de nuestra historia compartida y no podemos negarla ni olvidarla”.

Tras sus declaraciones, Miguel Ángel García Martín, portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, exigió la dimisión de Manuel Albares por disculparse ante México por los hechos ocurridos en La Conquista.

Desde hace años, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador hizo llamados para que España reconociera y se disculpara públicamente por los crímenes cometidos contra comunidades originarias en México durante dicho periodo, algo que el país europeo se ha negado a reconocer.

¿Quién es el canciller español José Manuel Albares?

José Manuel Albares Bueno es el actual ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, cargo que ocupa desde julio de 2021. Diplomático de carrera, ha desempeñado un papel clave en la política exterior española contemporánea, especialmente en el fortalecimiento de las relaciones con países de Europa y América Latina.


Antes de su nombramiento como ministro, Albares fue embajador de España en Francia y en el Principado de Mónaco, así como secretario general de Asuntos Internacionales, Unión Europea, G20 y Seguridad Global en el Gabinete del Presidente del Gobierno. Desde ese puesto actuó como sherpa del presidente ante la Unión Europea y el G20. Actualmente, es también diputado por Madrid en la XV Legislatura.

Su trayectoria diplomática comenzó en el año 2000 y lo ha llevado a ocupar distintos cargos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, tanto en Madrid como en sedes internacionales en Colombia, Francia y la Representación Permanente ante la OCDE, donde llegó a ser vicepresidente del Comité de Ayuda al Desarrollo.

A lo largo de su carrera ha sido reconocido con numerosas condecoraciones internacionales, entre ellas la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania y la Orden de Isabel La Católica.

La disculpa de José Manuel Albares por la conquista española

Las palabras de Albares tienen lugar después de que el pasado lunes la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum señalara que su Gobierno espera todavía una respuesta del Estado español a la carta enviada en 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en la que solicitaba una disculpa pública por las atrocidades cometidas en la conquista.

Albares, en un evento público y en su papel como ministro de Asuntos Exteriores, señaló que sí es necesario reconocer y lamentar la injusticia causada por España en México en dicho periodo histórico.

También lee:

whastapp