Mundo

Rusia presume al ‘Rey de los mares’: Prueba con éxito torpedo de propulsión nuclear ‘Poseidón’

El presidente Vladimir Putin afirmó que no existe un arma similar al torpedo con propulsión nuclear ‘Poseidón’ en el mundo y ‘difícilmente los tendrá próximamente’.

alt default
Vladimir Putin presumió resultados éxitos de un torpedo con propulsión nuclear. (EFE)

Rusia anunció que había probado un torpedo de propulsión nuclear días después de que sus fuerzas armadas celebraran el ensayo de un misil de crucero de largo alcance.

“Ayer realizamos otra prueba de otro sistema prometedor: el vehículo submarino no tripulado Poseidón”, declaró el presidente ruso Vladimir Putin el miércoles 28 de octubre en un discurso televisado.

“Por primera vez, logramos no solo lanzarlo desde un submarino utilizando su motor auxiliar, sino también activar su sistema de propulsión nuclear, que lo mantuvo en funcionamiento durante un tiempo determinado”, agregó.

Los comentarios de Putin se producen pocos días después de que el jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, dijo que las fuerzas rusas probaron el misil de crucero Burevestnik de propulsión nuclear el 21 de octubre. Gerasimov dijo que esa arma voló durante aproximadamente 15 horas.

Putin asegura que no hay alguna arma semejante a Poseidón

Destacó que la potencia del Poseidón “supera significativamente” las del misil intercontinental Sarmat, capaz de portar 10-15 ojivas nucleares de guiado individual, y que entrará pronto en servicio en las fuerzas nucleares.

“Además, por velocidad, por la profundidad en que navega este aparato no tiene análogos en el mundo y difícilmente los tendrá próximamente”, aseguró Putin.


El presidente ruso insistió en que el ensayo de esta arma es un “enorme éxito” y destacó como su gran ventaja que el propulsor atómico del Poseidón es “cien veces más pequeño” que el reactor nuclear de un submarino.

Recientemente, Donald Trump llamó recientemente a Putin a dejar de ensayar misiles y detener de una vez por todas la guerra en Ucrania.

Tensión entre Rusia y Japón incrementan por maniobras navales

Más de 15 buques de la Flota del Pacífico de la Armada Rusia han sido emplazados en el mar del Japón para participar en maniobras navales con prácticas de tiro de torpedos, misiles y artillería, en momentos de tensiones en las relaciones entre Moscú y Tokio.

En estos momentos, las relaciones entre Moscú y Tokio son tensas debido a la adhesión nipona a las sanciones impuestas por Occidente a Rusia por la guerra en Ucrania.

“Lamentablemente, debemos constatar que Japón también actualmente adopta una postura muy inamistosa hacia Rusia, adhiriéndose a todas las sanciones y restricciones ilegales que intentan imponer a nuestro país”, afirmó recientemente el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Ambos países llevan negociando sin éxito un tratado de paz, basado en el resultado de la Segunda Guerra Mundial, desde mediados del siglo pasado.

El principal obstáculo para su conclusión es la disputa por la soberanía de cuatro islas del sur del archipiélago de las Kuriles -Shikotan, Iturup, Kunashir y Habomai-, que Japón reclama y denomina “los territorios del norte”.

Moscú considera que la propiedad de las islas, de las que se apoderó la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial, es indiscutible.

El control de estas islas, que han pasado de mano en mano desde el siglo XVIII, le permite a Rusia reclamar todo el Ojotsk como mar interior y área de importancia existencial en su doctrina naval.

Rusia suspendió las consultas sobre el tratado de paz después que Japón le impusiera sanciones por la guerra de Ucrania.

Con información de EFE.

También lee: