Brian M. Cogan es uno de los jueces más conocidos por haber llevado los juicios contra los líderes criminales más importantes de México, muchos de ellos extraditados a Estados Unidos ante la ineficacia de las autoridades mexicanas para juzgarlos.
El caso más reciente que recayó en manos de Cogan, también reconocido por su incorruptibilidad, es el de Zhi Dong Zhang, señalado como proveedor de fentanilo para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.
Zhi Dong Zhang fue entregado a las autoridades estadounidenses el jueves 23 de octubre, luego de escapar de su arresto domiciliario en la Ciudad de México en julio y ser recapturado en Cuba.
¿Quién es Brian M. Cogan, encargado del caso de Zhi Dong Zhang?
Brian M. Cogan es juez federal en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York. Fue nombrado por el presidente George W. Bush en 2006. Desde entonces, ha juzgado casos de delitos financieros, narcotráfico y violaciones a los derechos civiles.
La reputación de Cogan como juez ‘incorruptible’ proviene de su historial de decisiones imparciales y su firmeza ante presiones políticas o mediáticas.
El juez Cogan estudió en la Universidad de Illinois en Champaign-Urbana en 1975 y obtuvo su título de abogado en la Facultad de Derecho de Cornell en 1979.
Antes de su nombramiento como juez, entre 1979 y 1980 fue asistente legal del juez Sidney M. Aronovitz en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida.
Posteriormente, se integró a la firma Stroock & Stroock & Lavan, donde desarrolló toda su carrera profesional. Ascendió a socio en 1988 y en 2004 asumió el cargo de asesor general de la firma, hasta su designación como juez federal dos años después.
¿Qué casos del crimen organizado ha llevado Brian Cogan?
Cogan tiene un amplio historial de casos relacionados con criminales mexicanos y el narcotráfico internacional. Al jurista de 71 años le correspondió dictar sentencia contra Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’; Genaro García Luna e Ismael Zambada García, ‘El Mayo’.
En octubre de 2024, Cogan condenó a 38 años de prisión en Estados Unidos a García Luna por aceptar sobornos del cártel de la droga más poderoso del país cuando fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
En febrero de 2019, luego de un año de juicio, el juez sentenció a cadena perpetua a ‘El Chapo’ Guzmán por ser el líder principal del Cártel de Sinaloa y le impuso una multa millonaria.
El 13 de enero de 2026 está programada la audiencia para dictar sentencia contra ‘El Mayo’ Zambada, quien en agosto se declaró culpable y admitió haber sobornado a funcionarios públicos de distintos niveles de gobierno durante décadas para facilitar sus actividades criminales.







