El presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos tiene un “vínculo especial” con Corea del Sur al dirigirse a una reunión de líderes corporativos en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico el miércoles en Gyeongju.
“Somos socios serios”, dijo Trump. “Estamos realmente casados y tenemos una relación muy especial, un vínculo especial”.
La visita de Trump a la conferencia se produce en un momento en que busca resolver una serie de cuestiones pendientes en su acuerdo comercial con Corea del Sur, y se prepara para una reunión crucial el jueves 30 de octubre con el presidente chino Xi Jinping.
Trump expresó su optimismo de que el acuerdo con Corea del Sur “se finalizará muy pronto”, al tiempo que afirmó que cualquier acuerdo que surgiera de sus conversaciones con Xi beneficiaría ampliamente a la región.
“El mundo está pendiente, y creo que tendremos algo muy emocionante para todos”, dijo Trump. “Y eso también es bueno para Corea del Sur”.
El agresivo programa arancelario de Trump ha inquietado tanto a aliados como a adversarios, pero el presidente estadounidense ha dedicado gran parte de su gira por tres países asiáticos a gestionar nuevas inversiones en Estados Unidos a cambio de la reducción de algunos aranceles. También ha buscado demostrar su continuo apoyo a socios tradicionales, como Corea del Sur y Japón, en medio de dudas sobre el compromiso de Washington con la región.
Trump niega reunión con Kim Jong-un
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no esperaba reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un durante su viaje por Asia, a pesar de haber sugerido previamente que estaba abierto a coordinar una cumbre.
“Realmente no pudimos coordinar los horarios”, explicó Trump el miércoles en Corea del Sur, un día antes de su reunión prevista con el presidente chino Xi Jinping. “El presidente Xi viene mañana, y eso es algo obviamente muy importante para el mundo, para todos nosotros”.
Anteriormente, a bordo del Air Force One, el presidente estadounidense dijo que esperaba regresar a la región para reunirse con Kim “en algún momento en un futuro no muy lejano” y creía que el líder norcoreano estaba interesado en reunirse.
Trump también restó importancia a las pruebas de misiles realizadas por Corea del Norte el martes, antes de su viaje a la península.
“Lleva décadas lanzando misiles, ¿verdad?”, dijo Trump.
Dijo que, si bien creía que la agenda de Kim era “muy apretada”, ambos se entendían “muy bien”.
Algunos aliados en la región han instado a la cautela. El martes, Trump se reunió con familiares de ciudadanos japoneses que fueron secuestrados hace décadas por Corea del Norte.
En Corea del Sur, el presidente Lee Jae Myung le dijo a Trump que estaba contento de que el presidente estadounidense estuviera “dispuesto y abierto” a una cumbre con el líder norcoreano y que esperaba que Kim “veiera su verdadero corazón e intención”.
El propio Kim ha sugerido su disposición a retomar las conversaciones con Estados Unidos, siempre y cuando Washington abandone su insistencia en la desnuclearización de Corea del Norte. Durante su viaje a Asia, el presidente estadounidense, Trump, dio a entender que no le preocupaba reconocer a Corea del Norte como potencia nuclear, señalando que el país ya poseía las armas.







