El asedio sobre Nicolás Maduro por la administración de Donald Trump estuvo cerca de concluir con una operación que prometía arrestarlo luego de que su piloto lo entregara.
Detrás del convencimiento hubo una agente federal que prometió al piloto de Nicolás Maduro convertirse “en un hombre muy rico” en caso de que colaborara con el gobierno de Estados Unidos: se trata de Edwin López.
¿Quién es Edwin López, agente federal que casi logra que entregaran a Maduro?
Edwin López es un soldado de operaciones especiales del Ejército de Estados Unidos, originario de Puerto Rico, que dedicó 30 años de servicio a su gobierno antes de retirarse.
Estuvo a cargo de investigaciones sobre redes criminales transnacionales con operaciones en República Dominicana. Se le atribuyen logros como el desmantelamiento de bandas de narcotraficantes, lavadores de dinero y estafadores, cuando trabajaba en Investigaciones de Seguridad Nacional.
Edwin López fue líder del equipo de Operaciones Especiales del Ejército en el 1er. Batallón de Rangers élite. Posteriormente, escaló como especialista en el Servicio de Aduanas hasta estar al frente de las investigaciones de Seguridad Nacional, de acuerdo con la trayectoria que presume en su cuenta de Linkedin.
En sus redes sociales, Edwin López comparte posicionamientos a favor de Donald Trump y sobre la operación que se desplegó en aguas internacionales del Caribe cerca de Venezuela.
¿Cómo fue que Edwin López estuvo en contacto con el piloto de Nicolás Maduro?
La trama inició en abril de 2024, cuando supuestamente un informante, cuya identidad no se revela, se presentó en la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana.
El hombre que llegó a las oficinas consulares afirmó tener información sobre los aviones de Maduro. López recibió la ficha del archivo de aquel sujeto, su nombre y un número telefónico.
Poco después, el agente federal llamó y el informante aseguró que dos aviones que utilizaba Maduro estaban en República Dominicana para reparaciones.
López sabía que cualquier procedimiento supondría una infracción penal según la ley estadounidense, ya que implicaría la compra de piezas prohibidas por las sanciones que impuso Estados Unidos a Venezuela. Los aviones también estaban sujetos a incautación por violar esas mismas sanciones.
Entonces Edwin López ideó un plan: intentaría convencer al piloto de que llevara a Maduro a un país donde Estados Unidos pudiera arrestarlo.
El agente federal tuvo permiso de las autoridades dominicanas para interrogar a los pilotos. El piloto se fue sin comprometerse, aunque le dio su número de celular a López, lo que parecía un indicio de que podría estar interesado en ayudar al gobierno estadounidense.
La operación del agente López duró varios meses, incluso después de jubilarse en julio de 2025. Intercambió mensajes de texto con el piloto a través de una aplicación de mensajería cifrada, pero aparentemente no avanzaron las negociaciones.
López recordó que el Departamento de Justicia ofrecía una recompensa de 50 millones de dólares por información que llevara a la captura de Maduro, y junto al enlace escribió: “sigo pendiente a su respuesta”.
Con información de AP.







