Mundo

‘Están pagando mucho dinero’: Trump ‘está feliz’ con la tregua de aranceles con México

Mientras se dirige a Corea del Sur para reunirse con Xi Jinping, Donald Trump no se olvida de México, y asegura que está contento de que exitar una tregua a los aranceles.

alt default
Donald Trump aseguró que México ya paga muchos aranceles. (Bloomberg)

El presidente Donald Trump dijo que la extensión de la tregua arancelaria con México anunciada este martes 28 de octubre es un paso positivo porque el país ya paga aranceles significativos que benefician a Estados Unidos.

“Me gusta la prórroga con México”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One el miércoles, camino a una reunión de líderes de Asia-Pacífico en Corea del Sur tras una visita a Japón. “Nos va muy bien con esa prórroga. Recibimos muchos aranceles. Están pagando mucho dinero”.

Trump eludió la pregunta de por cuánto tiempo consideraba apropiado extender el plazo, y en cambio dijo que las tasas arancelarias existentes eran suficientes para ayudar a convencer a las compañías automotrices de trasladar la producción de regreso a Estados Unidos.

Trump habló después de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara el martes que Estados Unidos extenderá varias semanas el plazo para alcanzar un acuerdo comercial con México. Esta es la última prórroga de los aranceles a las exportaciones que Trump ha otorgado al vecino del sur y su principal socio comercial.

A finales de julio, Trump fijó el 1 de noviembre como fecha límite para aumentar los aranceles relacionados con el fentanilo que impuso a ciertos productos mexicanos del 25 al ​​30 por ciento, en ausencia de un acuerdo. Los gravámenes se aplican a productos mexicanos, incluidos los automóviles, que no cumplen con las normas de contenido del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

Sheinbaum afirmó que la pausa permitiría a ambas partes finalizar la labor para un acuerdo más integral. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ha encabezado las conversaciones con funcionarios estadounidenses, encabeza la delegación mexicana a la misma reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico a la que Trump asiste esta semana en Gyeongju, Corea del Sur.


La prórroga con México contrasta marcadamente con la relación de Trump con Canadá, el otro vecino de Estados Unidos. En los últimos días, Trump ha amenazado con aumentar los aranceles a los productos canadienses en un 10 por ciento adicional por un anuncio, producido por el gobierno de Ontario, encabezado por Doug Ford, emitido durante la Serie Mundial y en el que critica sus políticas comerciales.

Trump afirmó que los aranceles están impulsando a las compañías automotrices a regresar la producción a Estados Unidos tras haber trasladado plantas en el extranjero en las últimas décadas, a países como México. Este cambio, desde la década de 1990, fue una de las principales razones por las que Trump exigió la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) con ambos vecinos estadounidenses durante su primer mandato.

El miércoles, Trump promocionó las inversiones en Estados Unidos de empresas como Toyota Motor Corp., cuyo presidente, Akio Toyoda, asistió a una cena con el presidente en Tokio el martes por la noche. Trump afirmó que la compañía construirá una nueva planta en Estados Unidos con un valor de hasta 10 mil millones de dólares, aunque otro funcionario de la compañía afirmó que no se ha anunciado dicho plan ni se ha discutido una cifra específica de inversión con la Casa Blanca.

También lee: