La tormenta ‘Melissa’ se convirtió en huracán categoría 1 este sábado en el Caribe, donde se espera que gane intensidad rápidamente hasta llegar a ser un peligroso ciclón que llevará fuertes lluvias a Jamaica y porciones de la Española, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
El centro de ‘Melissa’ se encontraba esta tarde a unos 230 kilómetros al sureste de Kingston y a unos 380 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y un desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste a cerca de 2 kilómetros por hora, según el parte más reciente del centro con sede en Miami.
‘Melissa’ podría llegar a ser huracán de categoría 5
Se prevé que la tormenta se intensifique rápidamente en las próximas 24 horas, con vientos que podrían alcanzar 155 millas por hora (casi categoría 5) a medida que se aproxima al sur de Jamaica, donde podría tocar tierra el martes por la mañana. Los daños potenciales ya se estiman en miles de millones de dólares.
“Se va a convertir rápidamente en la noticia más importante de la temporada de huracanes”, señaló Tyler Roys, meteorólogo de la firma comercial AccuWeather Inc.
“Será una tormenta muy peligrosa — incluso catastrófica— para partes del Caribe, especialmente para Jamaica, Haití y el este de Cuba”, indicó.
¿Qué países están en alerta roja por ‘Melissa’?
Según Roys, las zonas del sur de Jamaica “no serán reconocibles” después del paso de ‘Melissa’.
El gobierno jamaicano ya ha comenzado a posicionar maquinaria pesada en distintos puntos de la isla para mantener abiertas las carreteras y ha movilizado a la policía ante la inminencia de la tormenta.
Aunque Jamaica y Cuba podrían recibir el impacto directo del ciclón, los daños provocados por las intensas lluvias de Melissa serán enormes en Haití y en partes de la República Dominicana.
Al menos cuatro personas han muerto a causa de las inundaciones en ambos países, según informó la agencia Associated Press, mientras que en redes sociales circulan imágenes que muestran carreteras y poblaciones completamente anegadas.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), podrían caer hasta 64 centímetros de lluvia en Jamaica y en el sur de Haití y la República Dominicana en los próximos días.
Algunas zonas de la Península de Tiburón, en Haití, podrían registrar hasta 35 pulgadas, lo que dejaría a numerosas comunidades incomunicadas debido a inundaciones y deslaves.
Se espera que Jamaica sufra inundaciones severas en los días previos al impacto del meteoro.
“Lo más preocupante es que la isla probablemente enfrentará un par de días de lluvias intensas y vientos con fuerza de tormenta tropical antes de que el núcleo —y los vientos más fuertes— siquiera alcancen la costa”, explicó Robbie Berg, meteorólogo del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Con información de EFE







