‘Melissa’ se fortaleció hasta convertirse en un huracán de categoría 3 este sábado por la noche, amenazando con provocar inundaciones catastróficas en el norte del Caribe.
Los pronósticos indican lluvias torrenciales para Jamaica y las regiones del sur de Haití y República Dominicana hasta el lunes.
El vórtice de ‘Melissa’ se encontraba la noche del sábado a unos 200 kilómetros (125 millas) al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y a unos 455 kilómetros (280 millas) al oeste-suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
Tenía vientos máximos sostenidos de 185 km/h (115 mph) y se desplazaba en dirección oeste a 6 km/h (3 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus iniciales en inglés, con sede en Miami.
Se tiene previsto que ‘Melissa’ se acerque más a Jamaica durante el fin de semana. De acuerdo a los pronósticos, podría alcanzar la categoría 4 para el martes. También se prevén inundaciones y deslaves y hasta 89 centímetros de catastróficas lluvias para la península de Tiburón, en el suroeste de Haití.
El gobierno cubano emitió la tarde del sábado un aviso de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín.
La previsión apunta que el meteoro podría azotar el este de Cuba en la madrugada del miércoles, donde arrojará hasta 30 centímetros de lluvia en algunas zonas.
‘Melissa’ ya ha dejado fallecidos y heridos en su paso por Haití
Las autoridades haitianas informaron que tres personas murieron como consecuencia del huracán y otras cinco resultaron heridas debido a la caída de un muro. También se reportaron crecidas en los ríos, inundaciones y un puente destruido debido al desbordamiento de las riberas en Sainte-Suzanne, en el noreste del país.
“La tormenta está causando mucha preocupación por la forma en que se está moviendo”, dijo Ronald Délice, director departamental de protección civil de Haití, mientras las autoridades locales organizaban líneas para distribuir kits de alimentos. Muchos residentes aún se muestran reacios a abandonar sus hogares.
‘Melissa’ ha causado daños en casi 200 hogares en República Dominicana y cortes en el suministro de agua que afectaron a más de medio millón de clientes. También derribó árboles y semáforos, provocó un par de pequeños deslaves y dejó a más de dos docenas de comunidades aisladas por las inundaciones.

‘Melissa’ pone en alerta a Bahamas y Turcas y Caicos
El Departamento de Meteorología de Bahamas advirtió que ‘Melissa’ podría causar condiciones de tormenta tropical o de huracán en las islas del sureste y el centro del país, así como en Turcas y Caicos a principios de la próxima semana.
‘Melissa’ es la 13ra tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que va desde el 1 de junio al 30 de noviembre.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) había pronosticado una temporada con más actividad de lo habitual, con entre 13 y 18 tormentas con nombre.







