Mundo

Funcionarios de EU se quedan ‘sin lana’: Por primera vez no reciben su nómina desde el cierre de Gobierno

Cerca de 636 mil empleados federales de EU que desde el pasado 1 de octubre permanecen suspendidos de empleo y sueldo.

alt default
El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (C), junto con otros miembros de la dirección republicana, en Washington.

Funcionarios estadounidenses dejaron de percibir este viernes su nómina por primera vez desde que arrancó el cierre del Gobierno Federal de EU el pasado 1 de octubre, lo que tensa aún más la situación en el país ante la posibilidad de que algunos servicios considerados esenciales, como el transporte aéreo, se vean interrumpidos.

Una parte importante de los 730 mil empleados de las agencias del Gobierno de Trump que continúan trabajando al considerarse que su labor es fundamental para la seguridad nacional debían haber cobrado hoy por los días trabajados entre el 5 y el 18 de octubre, de acuerdo con el calendario de pagos federal.

Sin embargo, el persistente bloqueo político en el Senado para lograr la aprobación de presupuestos hace imposible el cobro para estos trabajadores federales, que recibieron su último cheque en torno al pasado 10 de octubre.

El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, recordó hoy en declaraciones a los medios que muchas entidades financieras en Estados Unidos ofrecen préstamos al 0 por ciento de interés a estos funcionarios afectados por los impagos y animó a aquellos en una situación complicada a pedir ayuda de sus supervisores para acceder a estos créditos.

¿Cuántos funcionarios de EU están en vilo por el cierre de Gobierno?

En peor situación se encuentran los aproximadamente 636 mil empleados federales que desde el pasado 1 de octubre permanecen suspendidos de empleo y sueldo hasta que se reabra el Gobierno de EU y algo más de 4 mil que han sido despedidos por el Gobierno de Donald Trump aprovechando el cierre.

El impago de nóminas promete complicar la situación que rodea al transporte aéreo en Estados Unidos, especialmente en lo que se refiere a los controladores aéreos, cuyo número en el país ya es de por sí escaso.


En la situación actual basta con que un puñado de controladores decida solicitar bajas por enfermedad para paralizar buena parte del tráfico en el mayor mercado aéreo del mundo.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, aseguró hoy en rueda de prensa que ya se están registrando retrasos en algunas regiones e instó a los controladores a seguir presentándose a sus puestos de trabajo.

También acusó al Partido Demócrata de “mantener cautivo al Gobierno Federal” al insistir en querer “otorgar beneficios en atención sanitaria a inmigrantes ilegales”.

Este último argumento es el que los republicanos vienen defendiendo para no ceder a la solicitud de los demócratas para que se prolonguen los subsidios del programa Obamacare a cambios de sus votos en el Senado para poder reabrir el Gobierno.

A su vez, el cierre federal afecta al futuro de los programas de cupones para alimentos de los que dependen unos 42 millones de estadounidenses, con muchos estados alertando de que solo queda dinero para mantener activas las ayudas hasta el 1 de noviembre.

También lee: