Espera tu respuesta en la ‘mañanera’, Donald Trump: El presidente de Estados Unidos remarcó que México está controlado por los cárteles del narcotráfico, grupos a los que clasificó como organizaciones terroristas a inicios de este año.
Sin embargo, destacó el papel de la presidente Claudia Sheinbaum y del “liderazgo” del lado mexicano. “Es una mujer increíble, muy valiente”.
“Los cárteles controlan a esos países y eso incluye a Colombia. Colombia es un paraíso para los cárteles y lo ha sido durante mucho tiempo. Tienen un líder muy malo y hacen cocaína a niveles que no habíamos visto antes”, agregó en otra crítica a Gustavo Petro, mandatario colombiano.
Una de las primeras acciones de Donald Trump tras el inicio de su segundo mandato fue la de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, una medida que fue criticada por la presidenta Sheinbaum.
Los seis cárteles mexicanos que son considerados como terroristas por Estados Unidos son:
- Cártel de Sinaloa.
- Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cártel del Noreste.
- Cártel del Golfo.
- Nueva Familia Michoacana.
- Cárteles Unidos.
Los ‘golpes’ de Trump a los cárteles mexicanos
Tras recibir la orden de ‘exterminar’ a los grupos del narcotráfico, la administración de Donald Trump ha decomisado drogas y dinero a los cárteles en suelo estadounidense.
En septiembre, la DEA anunció la incautación de 39 millones de dólares al Cártel Jalisco Nueva Generación, grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’.
“La DEA está atacando al Cártel de Jalisco Nueva Generación por lo que es: Una organización terrorista en todos los niveles, desde su liderazgo hasta sus redes de distribución", informó Terrance Cole, director de la agencia, quien también reportó el arresto de más de 600 personas vinculadas al grupo.
También en septiembre la administración de Trump informó del decomiso de 300 mil kilogramos de precursores químicos enviados desde China y que, de acuerdo con el Departamento de Justicia de EU, tenía como destino los laboratorios del Cártel de Sinaloa.
¿Trump sospecha que China utiliza el Caribe para traficar drogas?
Durante la conferencia, Donald Trump acusó a Beijing de traficar fentanilo ahora desde Venezuela, esto para evitar los puertos mexicanos.
El mandatario de EU remarcó sus intenciones de subir los aranceles a China a 137 por ciento a partir del próximo sábado 1 de noviembre, aunque se mostró confiado en que su reunión con Xi Jinping en Malasia producirá un acuerdo.







