Mundo

Nuevo golpe del ‘Quitavisas’: ¿Por qué el subsecretario de EU peleó con el presidente de Cuba?

Christopher Landau y Miguel Díaz-Canel intercambiaron tuits sobre el bloqueo a Cuba.

alt default
La resolución, no vinculante y presentada cada año por Cuba desde 1992, ha contado en los últimos años con un apoyo prácticamente unánime de la comunidad internacional. (Foto: Cuba y EFE)

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, se enfrentó este jueves 23 de octubre al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en redes sociales luego de que este acusara a Estados Unidos de presionar a otros países sobre el bloqueo a la isla.

Christopher Landau, conocido en redes sociales como el ‘Quitavisas’ por revocar este documento a varias personas, contestó al presidente cubano sobre su comentario por el bloqueo.

¿Por qué el subsecretario de EU peleó con el presidente de Cuba?

A través de redes sociales, el presidente de Cuba aseguró que el gobierno de Donald Trump “presiona y engaña a varios países para que cambien su posición tradicional contra el bloqueo a nuestro pueblo

“Temen a lo que ocurrirá: el rechazo de la abrumadora mayoría de la comunidad internacional a su política genocida y de asfixia económica contra Cuba”, indicó en un mensaje.

Christopher Landau respondió al mensaje acusando al líder cubano de mentir, pues no había tal bloqueo a la isla como lo afirmó Díaz-Canel.

“Ni siquiera usted ha de creer sus mentiras cada vez más descaradas. No existe un ‘bloqueo’ a su país; si fuera así, ¿cómo llegaría todo ese petróleo mexicano y esos turistas alemanes y canadienses?”, dijo.


Agregó que el único genocidio que ocurre en Cuba es el que el presidente comete contra su propio pueblo “sometiéndolo al hambre y la miseria por sus fallidas políticas comunistas que no trabajaron en la URSS ni en Cuba”.

Cuestionó el proceso democrático del país para elegir presidentes, pues aseguró que el gobierno de Cuba no permite que la gente vote.

“Y hablando de votos, si tan orgullosos son de su gestión de los últimos 66 AÑOS, ¿por qué no permiten que su propio pueblo vote? ¿Será porque saben perfectamente bien, como lo sabemos todos, que sería un voto abrumador de rechazo y repudio?”, acusó.

“Por algo sus jóvenes se están escapando de esa cárcel flotante al cual su Partido Comunista ha convertido la gran nación cubana”, aseveró.

China insta a EU a levantar el bloqueo a Cuba

China instó este jueves a Estados Unidos a “levantar su bloqueo integral contra Cuba lo antes posible”, después de que el Gobierno cubano acusase a Washington de “presiones intimidatorias” a terceros países para votar en contra de la resolución cubana en la ONU para exigir el levantamiento del embargo estadounidense contra la isla.

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun destacó hoy en una rueda de prensa el “profundo sufrimiento al pueblo cubano” causado por “un bloqueo integral durante más de 60 años”.

Guo aseveró que “en lugar de reflexionar sobre sus errores, Estados Unidos ha intensificado sus acciones y ha recurrido a la diplomacia coercitiva”.

El Gobierno cubano acusó este miércoles a Washington de “presiones intimidatorias y engañosas” a terceros países para votar en contra de la resolución que La Habana presenta anualmente en la Asamblea General de la ONU para pedir la retirada de las sanciones estadounidenses contra la isla.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que el Gobierno cubano tiene “información fidedigna de presiones intimidatorias y engañosas” de Estados Unidos a “países de América Latina y Europa”.

La resolución, no vinculante y presentada cada año por Cuba desde 1992, ha contado en los últimos años con un apoyo prácticamente unánime de la comunidad internacional (187 votos a favor, por solo dos en contra, de EU e Israel).

Con información de EFE

También lee: