Mundo

Trump ‘las corta’ con Canadá: Termina negociaciones y mantendrá aranceles por ‘comportamiento atroz’

Donald Trump condenó el uso de un anuncio falso contra los aranceles de parte de Canadá, por lo que las negociaciones comerciales con el país terminaron.

alt default
Donald Trump anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá. (Bloomberg)

Donald Trump dio por terminadas las negociaciones comerciales de aranceles con Canadá este jueves 23 de octubre y acusó un “comportamiento atroz” de parte del Gobierno de Mark Carney.

El motivo por el que Trump canceló el acuerdo con Canadá y mantendrá los aranceles es porque el país presuntamente utilizó un anuncio falso en el que el expresidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, hablaba negativamente sobre los aranceles.

"El anuncio era por 75 millones de dólares. Lo hicieron solo para interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales“, criticó Trump.

Finalmente, Trump explicó que los aranceles “son muy importantes” para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos, por lo que seguirán en pie tras ser informado por la Fundación Ronald Reagan del uso del anuncio.

"Debido a su comportamiento atroz, se dan por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá. ¡Gracias por su atención a este asunto!“, escribió Trump en su red social, Truth Social.

La decisión de Trump hizo que el tipo de cambio del dólar estaodunidense y el dólar canadiense subiera un 0.14 por ciento en la última hora.


¿Fue por el anuncio de Reagan, o por buscar alianzas con China? Esto sabemos del fin de las negociaciones con Canadá

La publicación de Trump en sus redes sociales se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump. El llamado del mandatario estadounidense a cancelar abruptamente todas las negociaciones podría recrudecer las tensiones comerciales con Canadá, las cuales se han estado acumulando durante meses.

La oficina de Carney no respondió de momento a una solicitud de comentarios. El primer ministro tenía previsto partir la mañana del viernes rumbo a una cumbre en Asia, mientras que Trump tiene programado volar el viernes por la noche.

Horas antes, la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan publicó en la red social X que un anuncio creado por el gobierno de Ontario “tergiversa el ‘Discurso Radiofónico Presidencial a la Nación sobre Comercio Libre y Justo’ con fecha del 25 de abril de 1987”. Añadió que Canadá no recibió permiso de la fundación “para usar y editar los comentarios”.

La fundación dijo que está “sopesando sus opciones legales en este asunto” e hizo un llamado a la población a ver un video sin editar del discurso de Reagan.

Carney se reunió con Trump hace unas semanas para tratar de aliviar las tensiones comerciales, mientras los dos países y México se preparan para revisar el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), que negoció Trump en su primer mandato, pero del cual se ha distanciado desde entonces.

Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses van a Estados Unidos y casi 3 miil 600 millones de dólares canadienses (2 mil 700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios cruzan la frontera todos los días.

Doug Ford, primer ministro de Ontario, publicó la semana pasada en X un enlace al anuncio y el mensaje: “Es oficial: Ha comenzado la nueva campaña publicitaria de Ontario en Estados Unidos”.

Continuó, “Usando todas las herramientas con las que contamos, nunca dejaremos de defender el argumento en contra de los aranceles estadounidenses sobre Canadá. El camino hacia la prosperidad es trabajando juntos”.

Trump dijo esta semana que había visto el anuncio en televisión y aseguró que mostraba que sus aranceles estaban teniendo un impacto.

“Vi un anuncio anoche de Canadá. Si yo fuera Canadá, también tomaría ese mismo anuncio”, dijo entonces.

El presidente ha tomado medidas para imponer elevados aranceles sobre muchos bienes de Canadá. El gobierno de Canadá impuso gravámenes de represalia sobre ciertos bienes estadounidenses en abril pasado, pero hizo excepciones para que algunas compañías automotrices trajeran cierto número de vehículos al país, conocidos como cuotas de remisión.

Los aranceles de Trump han afectado en particular al sector automotriz de Canadá, gran parte del cual se encuentra en Ontario. Stellantis anunció este mes que trasladaría una línea de producción de Ontario a Illinois.

Con información de AP.

También lee: