Autoridades de Estados Unidos se niegan a liberar a un inmigrante mexicano detenido en Michigan con un caso de deportación pendiente, a pesar de que padece un cuadro de leucemia que pone en peligro su vida. El hombre ha recibido atención médica inconsistente desde su arresto en agosto, afirmó su abogado el jueves.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus iniciales en inglés) de Michigan busca una audiencia de fianza para José Contreras Cervantes, la cual podría permitirle regresar con su familia y sus médicos en el área de Detroit, mientras su caso avanza en un tribunal de inmigración. Actualmente se encuentra en un centro de detención a unas tres horas de distancia.
José Contreras fue diagnosticado con leucemia mieloide crónica
Contreras Cervantes, de 33 años y padre de tres hijos, ha vivido en Estados Unidos desde hace unos 20 años, pero no legalmente. Fue arrestado durante una parada de tráfico el pasado 5 de agosto en el condado de Macomb, cerca de Detroit. No tenía antecedentes penales más allá de infracciones menores de tránsito, aseguró la abogada de la ACLU, Miriam Aukerman.
El año pasado fue diagnosticado con leucemia mieloide crónica, un cáncer de médula ósea que pone en riesgo su vida, dijo su esposa, Lupita Contreras.
“El médico dijo que tiene de cuatro a seis años de vida”, aseguró su esposa.
Su detención es una consecuencia de las políticas del gobierno federal de negar audiencias de fianza a los inmigrantes que ingresaron al país de forma ilegal, incluso si no tienen antecedentes penales. La medida es un cambio drástico a las prácticas anteriores y ha sido impugnada con éxito, incluso esta misma semana en el estado de Washington.
“No encerramos a las personas y tiramos la llave”, señaló Aukerman. “Los jueces deciden quién debe estar tras las rejas. Eso aplica para ciudadanos y extranjeros. ... Los casos de inmigración pueden tardar meses o incluso años”.
22 días sin medicamento: ICE niega tratamiento a migrante mexicano con cáncer
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés) no comentó de momento sobre el caso.
Contreras Cervantes fue trasladado de Michigan a Ohio y luego de regreso a Michigan, sin recibir sus medicamentos durante 22 días, afirmó su esposa.
Actualmente recibe medicamentos sustitutos en el Centro de Procesamiento North Lake, una instalación de detención operada de manera privada en Baldwin, Michigan, y no el medicamento específico que fue recomendado por sus médicos, señaló Aukerman.
La ACLU presentó el lunes una moción ante un tribunal federal en Detroit, en la que solicita a un juez que ordene audiencias de fianza para Contreras Cervantes y otras siete personas que están bajo custodia.
“Lo que el gobierno (del presidente Donald) Trump está haciendo es tratar de aplastar el espíritu de las personas, hacer que se rindan” y acepten la deportación, comentó Aukerman. “Nosotros decimos que no. Tienen derecho al debido proceso”.