Mundo

(FOTOS) Alto al fuego en Gaza: Miles regresan a la ciudad en ruinas en su primera noche de calma

La tregua en Gaza marca un respiro tras la pesadilla. Miles regresan a una ciudad destruida, donde los hospitales ya no reciben heridos, sino cuerpos recuperados de entre los escombros.

alt default
Gazatíes caminan entre ruinas en su primera noche sin bombardeos, tras la entrada en vigor del alto al fuego entre Israel y Hamás. (Foto: EFE/Mohammed Saber)

La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.

“Anoche fue una noche tranquila, la primera noche sin bombardeos desde el comienzo de la guerra a excepción de los días de calma de noviembre de 2023 y enero de 2025”, dijo a EFE Mohammad, un médico gazatí, desde la ciudad de Gaza. Este médico solo recuerda ese silencio en las dos treguas anteriores, que también dieron un respiro a los gazatíes.

A su hospital, dice, ya no están llegando las decenas de muertos que ingresaban antes cada día, sino los cuerpos de los cuerpos que se van recuperando poco a poco de los escombros, donde siguen los restos de al menos 7 mil gazatíes, según cálculos del Ministerio de Sanidad del enclave, que ha reportado más de 67 mil fallecidos por fuego israelí en dos años de ofensiva.

alt default
El presidente de EU, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás acordaron la primera fase de un plan de paz para Gaza. (MOHAMMED SABER/EFE)

“Por primera vez en mucho tiempo, conseguimos dormir sin miedo ni preocupaciones”, explicó por su parte Zaher, otro gazatí que tuvo que abandonar la capital hace unas semanas con su familia para desplazarse hasta Deir Al Balah, en el centro, y refugiarse allí en una tienda de campaña.

Zaher recuerda cómo anoche los gazatíes salieron a las calles arrasadas de Deir Al Balah y pudieron caminar por ellas tranquilos, saludando a sus amigos y celebrando un esperado fin de la ofensiva.

Ahora, se centra en buscar algún sitio donde vivir con su esposa y cuatro hijos en la ciudad de Gaza, donde los precios de la vivienda, dice, se han triplicado a causa de la poca oferta, ya que muchos edificios están dañados o completamente arrasados por Israel. Entre ellos su casa, que fue destruida al principio de la ofensiva.


alt default
Palestinos desplazados caminan entre los escombros de edificios destruidos en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás. (MOHAMMED SABER/EFE)

Desde que este viernes entrara en vigor a mediodía hora local el alto el fuego pactado por Israel y Hamás, miles de personas están volviendo desde sus refugios en el sur a la ciudad de Gaza, donde solo quedaron alrededor de 250 mil gazatíes de los más de un millón que vivían allí, ante la operación israelí para invadirla.

Ahora, las tropas están detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue y controlan alrededor de la mitad del territorio del enclave -antes el 80 por ciento-, para que las milicias palestinas reúnan a los rehenes allí cautivos y los liberen en los próximos dos días.

Mientras, los gazatíes celebran poder volver a respirar tranquilos y, destaca Zaher, volver a “caminar por las calles en paz”.

alt default
El acuerdo incluye la liberación de rehenes israelíes y palestinos, la retirada de las fuerzas israelíes y el envío de ayuda humanitaria a Gaza. (MOHAMMED SABER/EFE)

También lee: