Mundo

‘Perú no puede seguir con inseguridad’: Aliados de Dina Boluarte piden su destitución

Boluarte ha declarado que tiene intención de continuar en la presidencia hasta que expire su mandato a mediados del próximo año.

alt default
Los aliados de la presidenta de Perú la habían apoyado frente a anteriores intentos de destitución, incluso cuando su popularidad cayó hasta un 3 por ciento. (Bloomberg).

Los principales aliados de la impopular presidenta Dina Boluarte se están volviendo en su contra y, de repente, muestran su apoyo a la destitución y expulsión de la mandataria, debido a las críticas generalizadas por su gestión del aumento de la delincuencia.

El mayor bloque parlamentario de Perú, Fuerza Popular, y el partido APP respaldaron su destitución el jueves por la tarde.

Ambos habían apoyado a Boluarte frente a anteriores intentos de destitución, incluso cuando su popularidad cayó hasta un 3 por ciento. En total, al menos siete bloques parlamentarios han anunciado públicamente su apoyo a su destitución y el diario La República estima que hay votos suficientes para destituirla.

¿Por qué los ‘amigos’ de Dina Boluarte dejaron de apoyarla?

El repentino impulso se desencadenó por la indignación tras un tiroteo ocurrido el miércoles por la noche en Lima durante un concierto de la popular banda de cumbia Agua Marina.

No hubo víctimas mortales, pero el incidente se produce en un momento en que el aumento de la delincuencia se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los peruanos y sigue a las huelgas de los conductores de autobuses, que temen las extorsiones y los sicarios contratados para acabar con quienes se niegan a pagar.

“Perú no puede seguir sumido en la inseguridad y la falta de liderazgo”, declaró el bloque en un comunicado. “Aunque reste poco tiempo para concluir su mandato, no podemos permitirnos ni una víctima más”.


Boluarte asumió el cargo a finales de 2022 y ya ha sobrevivido a varios intentos de destitución. Pero el apoyo de Fuerza Popular significa que este será probablemente el intento con más respaldo hasta la fecha.

El partido de derecha cuenta con 23 escaños en el Congreso, que tiene 130 escaños, y anteriormente había sido un fiel partidario de Boluarte en otras crisis, como el escándalo de enriquecimiento ilícito relacionado con su uso de relojes Rolex.

Otros partidos también han anunciado su apoyo, pero es posible que aún no se alcancen los 87 votos necesarios para destituirla.

Boluarte ha declarado que tiene intención de continuar en la presidencia hasta que expire su mandato a mediados del próximo año.

Recientemente, pidió a los conductores de autobús que no contestaran a llamadas de números desconocidos como forma de detener las extorsiones, lo que le valió críticas generalizadas. Una encuesta de Ipsos reveló que su índice de rechazo alcanzó el 96 por ciento en septiembre, con solo un 3 por ciento de aprobación.

También lee: