Mundo

¿Dina Boluarte planea huir de Perú? Congreso la convoca para un proceso de destitución exprés

El Congreso de Perú debate esta noche la posible destitución de Dina Boluarte, investigada por presunta corrupción y violaciones a derechos humanos.

alt default
El Congreso peruano debate esta noche dos mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. (Foto: EFE/Sarah Yenesel)

El congresista peruano de izquierda, Guillermo Bermejo, solicitó este jueves a la Fiscalía de Perú el impedimento de salida del país para la presidenta Dina Boluarte ante los rumores de que pueda asilarse en una embajada, poco antes de que el Congreso debata las mociones de vacancia (destitución) contra la mandataria.

Bermejo difundió en la red social X el oficio dirigido al fiscal de la nación interino, Tomás Gálvez, en el que le solicita que su despacho “realice las coordinaciones que correspondan para efectos de requerir el impedimento de salida del país de Boluarte en su condición de presidenta de la República del Perú”.

El parlamentario indicó que hace este pedido porque la mandataria tiene carpetas de investigación por diversos delitos ante el Ministerio Público, “así como acusaciones constitucionales que se siguen ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso”.

¿De qué acusan a Dina Boluarte y por qué buscan destituirla?

Precisó que algunos de los delitos que se investigan de manera preliminar son actos de corrupción y también “violaciones a los derechos humanos que fueron perpetrados por su gobierno” contra más de 49 peruanos que perdieron sus vidas en las protestas de finales de 2022 e inicios de 2023.

“Señor fiscal de la nación, el presente pedido es en mérito a la situación actual que viene atravesando nuestro país, pues como es de público conocimiento, la señora Boluarte presenta dos mociones de vacancia presidencial que se están tramitando dentro del Congreso, de las cuales la gran mayoría ha suscrito, siendo inminente su desaforo”, sostuvo Bermejo.

El parlamentario añadió que, de acuerdo a la Constitución y convenios internacionales de derechos humanos adoptados por Perú, los delitos de esta naturaleza se tienen que investigar y sancionar con el imputado presente, pues de lo contrario se estaría “garantizando impunidad para los deudos de las víctimas de estos crímenes perpetrados por este régimen”.


Gobierno de Dina Boluarte en Perú ‘pende de un hilo’

El pleno del Congreso de Perú someterá a la presidenta Dina Boluarte a un proceso de destitución exprés al aceptar por una amplia mayoría cuatro mociones para sacar a la jefa de Estado del poder y hacer que la mandataria ejerza de inmediato su defensa, para posteriormente decidir su futuro político.

Las cuatro mociones de vacancia presentadas en el transcurso de este jueves contra Boluarte fueron aceptadas por no menos de 113 votos y también aprobó convocar de inmediato a Boluarte con 118 votos a favor, lo que supera las cuartas quintas partes de la cámara.

El proceso está respaldado por los partidos de derecha que hasta ahora sostenían a Boluarte en el poder desde que asumió la Presidencia a finales de 2022, y a solo seis meses de celebrarse las elecciones generales de 2026, convocadas para abril.

Antes, surgieron rumores de que la misma presidenta anunciaría su renuncia y de que habría pedido asilo en alguna embajada, entre las que algunos periodistas locales mencionaron Brasil y Ecuador.

Juan Carlos Portugal, abogado personal de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, negó este jueves que la mandataria esté planeando pedir asilo o fugarse del país, ante las mociones de destitución que se han presentado en su contra en el Congreso.

“Descarto con mayúscula, no solamente ahora, que la presidenta de la República o bien se asile o vaya a dejar el país, ella no es una delincuente para hacerlo”, declaró Portugal a periodistas en los exteriores del Palacio de Gobierno de Lima.

El abogado aseguró que Boluarte “está tranquila con su conciencia” y dijo que está reunida con su Consejo de Ministros.

El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, anunció este jueves que el Gobierno de Boluarte aceptará la decisión que tome el Congreso sobre los pedidos de destitución que se han presentado contra la mandataria.

También lee: