China endurecerá las restricciones sobre las tierras raras para incluir artículos fabricados en el extranjero, ampliando las restricciones que han sido una fuente de tensión entre Pekín y Washington.
Los exportadores extranjeros de artículos que utilizan tierras raras procedentes de China deberán obtener una licencia de exportación del Ministerio de Comercio del país, según un comunicado del ministerio el jueves.
Las tecnologías relacionadas con la extracción de tierras raras en China, la fabricación de imanes y el reciclaje de minerales estarán prohibidas a menos que el ministerio lo permita. En general, no se aprobarán los usos militares, según el ministerio.
Las tierras raras han sido un punto álgido en una debilitante guerra comercial entre Estados Unidos y China. Pekín ha utilizado su control del sector —China representa alrededor del 70 por ciento del suministro mundial— como palanca en las negociaciones con Washington.
China está ampliando las restricciones apenas unas semanas antes de que el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping se preparen para reunirse en persona, lo que agrega tensión potencial justo cuando las dos partes buscan alcanzar un acuerdo comercial más amplio.
Las tierras raras tienen una variedad de aplicaciones que las hacen vitales para las industrias de alta tecnología, incluidas la automotriz y la defensa.
Trump batea participar en Critical Metals para obtener tierras raras
La administración Trump no está considerando actualmente un acuerdo que le permitiría tomar una participación en Critical Metals Corp., dijo el lunes un funcionario de la Casa Blanca, después de que un informe que sugería que Washington estaba considerando una posición en la compañía de tierras raras hiciera que las acciones se dispararan.
La administración está en contacto constante con el sector privado y ha recibido cientos de propuestas de acuerdos que involucran participaciones de capital, pero no está considerando activamente un acuerdo con la compañía que tiene interés en el proyecto de tierras raras más grande de Groenlandia, dijo el funcionario.
Las acciones de Critical Metals redujeron sus ganancias, antes de que se suspendiera la cotización debido a la volatilidad. La compañía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Reuters informó el viernes que la administración había considerado la posibilidad de dicho acuerdo. Esta noticia, junto con el anuncio de que la compañía había conseguido un nuevo inversor institucional, impulsó sus acciones más de un 70 por ciento.
El presidente Donald Trump ha anunciado una serie de acuerdos mediante los cuales las empresas intercambiarán una participación accionaria por acceso a préstamos y subsidios gubernamentales.
El mes pasado, Estados Unidos adquirió una participación del 5 por ciento en Lithium Americas Corp. y anunció que la empresa con sede en Vancouver podría recurrir a un préstamo previamente acordado de 2 mil 230 millones de dólares. En agosto, Intel Corp. anunció un acuerdo por el cual el gobierno estadounidense realizó una inversión de 8 mil 900 millones de dólares a cambio de la aprobación de subvenciones federales. Un mes antes, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció una inversión de capital de 400 millones de dólares en MP Materials Corp. para financiar una importante planta nueva de fabricación de imanes de tierras raras.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la semana pasada los esfuerzos como una “solución creativa del presidente de los Estados Unidos para abordar la agobiante crisis de deuda de nuestra nación”.