El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a ocho personas y 12 empresas mexicanas presuntamente ligadas a Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa comandada por hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
La red de empresas y personas mexicanas sancionadas, supuestamente, suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo al Cártel de Sinaloa, considerado como un grupo terrorista por el gobierno de EU.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de EU sancionó a la empresa Sumilab, S.A. de C.V., por presuntamente participar en el suministro y envío de precursores químicos para miembros y asociados al Cártel de Sinaloa, de acuerdo con el comunicado de este lunes.
“Sumilab está dirigido por la familia Favela López, incluidos los hermanos Víctor Andrés Favela López, Francisco Favela López, Jorge Luis Favela López y María Gabriela Favela López, así como el cónyuge de María Gabriela, Jairo Verdugo Araujo, y Gilberto Gallardo García, quien está casado con otro hermano de Favela López”, indica el texto.
La autoridad estadounidense señaló que Sumilab, dirigida por la familia Favela López, opera una red de empresas químicas, equipos de laboratorio y otras relacionadas con la agricultura.
La OFAC sancionó también a Martha Emilia Conde Uraga, también conocida como “Martita”, quien fue señalada por ser traficante de productos químicos afiliada al Cártel de Sinaloa y que, presuntamente, opera desde múltiples almacenes en Culiacán y sus alrededores.
La autoridad señaló que Conde Uraga y su familia dirigen varias empresas en México sancionadas este lunes, entre ellas compañías químicas y de limpieza industrial como Viosma y Prolimph, así como la empresa de bienes raíces Roco del Pacífico.
La lista de personas sancionadas es la siguiente:
- Víctor Andrés Favela López (Vinculado con Viand
- Francisco Favela López (Vinculado con Favelab)
- Jorge Luis Favela López (Propietario de Qui Lab y Storelab)
- María Gabriela Favela López (Propietaria de Storelab)
- Jairo Verdugo Araujo (Vinculado con Storelab)
- Gilberto Gallardo García (Propietario de Qui Lab)
- César Elías López Araujo (propietario de Macerlab)
- Martha Emilia Conde Uraga (Vinculada con Viosma y otras)
Como resultado de la sanción de la OFAC, los bienes en EU de las personas señaladas quedaron bloqueados.
“Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 % o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada”, indica el comunicado.
¿Qué empresas fueron sancionadas por EU por presunto tráfico de fentanilo?
Las otras empresas sancionadas hoy son:
- Sumilab,
- Agrolaren, SPR de RL de CV (Agrolaren),
- Distribuidora de Productors y Servicios Viand, SA de CV (Viand),
- Favelab, SA de CV (Favelab),
- Favela Pro, SA de CV (dba Fagalab),
- Qui Lab, SA de CV (Qui Lab),
- Storelab, SA de CV (Storelab),
- Importaciones y Nacional Marcerlab, SA de CV (dba Macerlab),
- Comercial Viosma del Noroeste, SA de CV (Viosma)
- Prolimph Quimicos en General, SA de CV(Prolimph)
- Una empresa de salud, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacifico, SA de CV(Salud);
- Una empresa de bienes raíces, Roco del Pacifico Inmobiliaria, SA de CV(Roco).
El Departamento del Tesoro de EU ha sancionado antes a personas y compañías vinculadas con el Cártel de Sinaloa, que fue designado como grupo terrorista por orden de Trump este año, junto con otros grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG),
Dentro del Cártel de Sinaloa, la facción de Los Chapitos es dirigida por los cuatro hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán; no obstante, los hermanos Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López se encuentran detenidos en EU. En tanto, la facción es dirigida por los hermanos Iván Archivaldo Guzmán y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.