Mundo

EU considera emitir monedas conmemorativas con el rostro de Donald Trump: ¿Cómo serán?

Brandon Beach publicó los primeros bocetos en la red social X y agregó que espera poder compartir más detalles pronto una vez termine el cierre de Gobierno federal, que inició el miércoles 1 de octubre.

alt default
La moneda presenta el perfil de Trump en una cara, y en la otra, al mandatario con el puño cerrado frente. (Fotoarte: El Financiero Crédito: Shutterstock / IA).

La Administración del presidente Donald Trump, que busca una renegociación bilateral del T-MEC, informó este viernes que considera emitir una moneda de un dólar con el rostro del mandatario para conmemorar el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos.

El tesorero Brandon Beach confirmó la noticia y publicó los primeros bocetos. “Estos primeros bocetos que conmemoran el 250º aniversario de Estados Unidos y al presidente son reales”, escribió Beach en su cuenta oficial de X.

En la publicación adjuntó el diseño preliminar, que presenta el perfil de Trump en una cara, y en la otra, al mandatario con el puño cerrado frente a una bandera nacional y la leyenda:“Lucha, lucha, lucha”, dicho popular del republicano.

Beach agregó que espera poder compartir más detalles pronto una vez termine el cierre de Gobierno federal, que inició este miércoles.

La moneda podría hacerse oficial gracias a que, en 2020, el Congreso aprobó una ley que autoriza al Departamento del Tesoro a emitir monedas de un dólar para el calendario 2026 en el marco de la celebración de los 250 años de independencia.

El único presidente vivo de EU que ha puesto su rostro en una moneda fue Calvin Coolidge, en 1926, para conmemorar los 150 años de independencia. En esa edición apareció junto a George Washington en el anverso.


¿Qué significa el cierre del Gobierno en EU?

Luego de que el Congreso de Estados Unidos incumplió el plazo de financiación de medianoche el 30 de septiembre, se desencadenó el primer cierre del gobierno estadounidense en casi siete años, y el tercero bajo el mandato del presidente Donald Trump.

La oficina de presupuesto de la Casa Blanca ordenó a las agencias que comenzaran a ejecutar sus planes para un corte de fondos, cerrando el gobierno salvo las tareas esenciales, interrumpiendo los empleos de cientos de miles de estadounidenses y alterando muchos servicios públicos.

Si el cierre dura tres semanas, la tasa de desempleo podría dispararse del 4.3 por ciento en agosto al 4.6 por ciento-4.7 por ciento, ya que los trabajadores en ERTE se contabilizan como desempleados temporales, según Bloomberg Economics.

También lee: