Mundo

¿Por qué el precio del chocolate va a la baja? Futuros del cacao tocan nivel más bajo en casi un año

El precio del cacao, apodado como ‘el oro marrón’, retrocedió en Nueva York.

alt default
Los futuros del cacao registraron una baja. (Cuartoscuro | Shutterstock)

Los futuros del cacao tocaron su nivel más bajo en 11 meses en Nueva York, ya que los comerciantes esperan que los salarios más altos para los agricultores incentiven las ventas y aumenten los suministros de cultivos.

Ghana, el segundo mayor proveedor africano, anunció este jueves que el precio que paga a los agricultores por sus granos de cacao aumentará por segunda vez esta temporada. Esto ocurre después de que los precios para los productores de cacao de Costa de Marfil, el principal productor mundial, se incrementaran a 2 mil 800 francos CFA por kilogramo para la nueva cosecha principal, que comenzó el 1 de octubre.

Los precios en Ghana y Costa de Marfil son vigilados de cerca por el mercado, ya que los precios más altos en origen generalmente alientan a los productores a entregar los granos para su procesamiento y exportación.

El contrato de cacao más activo retrocedió hasta 3.8 por ciento en Nueva York, hasta su nivel más bajo desde finales de octubre de 2024. Los futuros del cacao en Londres también bajaron, cayendo hasta 4.1 por ciento.

Mientras que la producción de los pesos pesados ​​de África Occidental está luchando por recuperarse a niveles máximos tras la propagación de enfermedades en los cultivos, los analistas del mercado apuntan a una perspectiva de crecientes suministros de países sudamericanos como Ecuador, Brasil, Perú y Colombia.

Mientras tanto, se prevé que la demanda mundial se mantenga moderada el próximo año, según escribieron los analistas de Berenberg, dirigidos por Matthew Abraham, en un informe publicado el jueves. No se prevé que el procesamiento del grano de cacao crezca significativamente el próximo año, añadieron los analistas, y la sensibilidad a los precios está lastrando la demanda de productos de chocolate por parte de los consumidores.


Cacao, ‘el oro marrón’ que escasea por el cambio climático y las plagas

Considerado como “el oro marrón”, el cacao ha sido durante siglos una fuente de riqueza y sustento sobre todo para los países productores de África y de América Latina, aunque en la actualidad ha devenido en un bien cada vez más escaso como consecuencia de la escasez de producción, el cambio climático o las plagas.

El árbol del cacao tiene su origen en la cuenca amazónica, que abarca lo que actualmente es Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Guyana, Surinam y Guayana Francesa.

La distribución de cacao es más costosa
La distribución de cacao es más costosa. (Nación321/Shutterstock)

Sin embargo, durante el siglo II antes de Cristo experimentó un proceso de adaptación en Mesoamérica, región compuesta por América Central y México, donde fue procesado hasta obtener la variedad denominada criolla reconocida por ser la de mejor calidad con un sabor más aromático y suave que el amargo cacao que procedía de América del Sur.

Y fue precisamente en Mesoamérica, donde las civilizaciones antiguas como los mayas o los aztecas lo consideraban un regalo divino.

Con información de EFE.

También lee:

whastapp