Mundo

Huracán ‘Humberto’ ayuda a EU a salvarse de otro ciclón: Estas son las trayectorias

El huracán ‘Humberto’ se mantiene en aguas de costas del Atlántico, y su influencia ayudará a que la tormenta tropical ‘Imelda’ no impacte en EU.

alt default
Imagen satelital entregada por la agencia oceanográfica estadounidense NOAA que muestra al huracán 'Humberto' el 28 de septiembre. (NOAA via AP) (AP)

La tormenta tropical Imelda se ha formado en las Bahamas y probablemente no llegará a la costa este de Estados Unidos, desde Florida hasta Carolina del Norte, debido al huracán Humberto, más poderoso, a cientos de millas al este.

Con vientos máximos de 64 kilómetros por hora, Imelda se formó en las Bahamas, a unos 600 kilómetros al sureste de Cabo Cañaveral, Florida. Se une al huracán Humberto, de categoría 4, con vientos de 240 km/h, a unos 1320 kilómetros al este, según informó el Centro Nacional de Huracanes en un aviso emitido a las 14:00 horas de Nueva York.

Además de la influencia de Humberto, otros patrones climáticos en el este de EU ayudarán a alejar el sistema más débil de la costa, dijo Matt Rinde, meteorólogo de la empresa comercial AccuWeather.

Se pronostica que Imelda se desvíe hacia el este, alejándose de las Carolinas, más tarde en la semana, y pase por Bermudas hacia el este de EU.

Incluso si el escenario se desarrolla exactamente como se anticipa, es probable que las zonas costeras experimenten fuertes lluvias, con hasta 7.6 cm o más en partes de Carolina del Norte y Carolina del Sur durante la próxima semana, según el Centro de Predicciones Meteorológicas de EU.

¿Cuánta lluvia dejará la tormenta ‘Imelda’?

También se pronostica que Imelda traerá hasta 30 cm de lluvia a las Bahamas y posiblemente provoque inundaciones y deslizamientos de tierra en Cuba.


La presencia de un par de sistemas tropicales frente a la costa este de Estados Unidos también aumentará el riesgo de mareas de resaca y oleaje peligroso a lo largo de la costa.

Aún existe la posibilidad de que el pronóstico cambie, por lo que los residentes deben permanecer atentos; se ha emitido un aviso de tormenta tropical para partes del este de Florida y una advertencia para las Bahamas, dijo el Centro Nacional de Huracanes.

“Casi todos los conjuntos confiables ahora mantienen el sistema alejado de las costas del sureste de Estados Unidos, aunque aún se anticipan algunos impactos”, escribió Eric Blake, un especialista senior en huracanes del centro estadounidense, en un análisis de pronóstico.

Hasta la fecha, se han formado nueve tormentas durante la temporada de huracanes del Atlántico, que dura seis meses y termina el 30 de noviembre.

La mayoría no ha afectado a EU, a las principales instalaciones energéticas de la costa estadounidense del Golfo de México ni al Caribe. Normalmente, para entonces, ya han surgido diez tormentas con nombre en el Atlántico.

Solo las tormentas tropicales Barry y Chantal han tocado tierra en Norteamérica esta temporada. Barry azotó la costa de México y Chantal las Carolinas en julio.

Más recientemente, el huracán Gabrielle azotó el archipiélago de las Azores, entre Estados Unidos y Portugal, como una tormenta híbrida, lo que provocó la primera alerta de huracán del año en el Atlántico.

También lee: