Mundo

¿El asteroide 2024 YR4 representa una amenaza real para la Luna? Esto dice la comunidad científica

Conoce los nuevos detalles que revelaron las observaciones del asteroide 2024 YR4 y las consecuencias de un posible impacto contra la Luna.

alt default
Las observaciones más recientes de la ESA y la NASA sugieren que el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna. (Crédito: IAShutterstock)

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024 y tiene un tamaño aproximado de entre 53 y 67 metros de diámetro

Inicialmente, se temía que pudiera colisionar con la Tierra, con una probabilidad de hasta un 3.1 por ciento. Sin embargo, tras nuevas observaciones, esta cifra se redujo drásticamente a un 0.28 por ciento, lo que sugiere que el riesgo de impacto terrestre es mínimo.

No obstante, la probabilidad de que el asteroide impacte contra la Luna es del 4 por ciento, según la Nasa y la Agencia Espacial Europea. Lo que plantea serias preocupaciones, por ello es que ha capturado la atención científica y astrónomos en todo el mundo debido a la posibilidad de que impacte contra el satélite natural.

¿Cuáles serían las consecuencias de un impacto a la Luna?

Un impacto en la Luna podría tener consecuencias significativas, no solo para nuestro satélite natural, sino también para la Tierra.

Los estudios indican que un choque de este tipo podría expulsar grandes cantidades de regolito lunar, lo que multiplicaría por mil el número de micrometeoritos en la órbita terrestre baja.

Esto incrementaría el riesgo para satélites y astronautas, especialmente aquellos que se encuentran en la Estación Espacial Internacional (ISS).


¿Científicos evalúan alternativas ante el posible riesgo?

Ante la amenaza del asteroide 2024 YR4, los científicos han propuesto diversas estrategias de defensa planetaria. Una de las opciones discutidas es la desviación del asteroide, similar a lo que se hizo con la misión DART de la NASA en 2022.

Sin embargo, los investigadores han señalado que, dado el escaso tiempo disponible y la falta de información precisa sobre la masa y composición del asteroide, esta opción podría no ser viable.

Por lo tanto, se ha reavivado el debate sobre la posibilidad de destruir el asteroide mediante explosiones nucleares.

La idea sería utilizar dos artefactos nucleares de 100 kilotones que detonarían con una fuerza entre cinco y ocho veces superior a las bombas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki.

Esta opción, aunque controvertida, se considera como una alternativa más viable para evitar un impacto potencialmente destructivo.

Uno de los principales desafíos que enfrentan los científicos es la incertidumbre sobre la masa del asteroide 2024 YR4. Las estimaciones varían enormemente, desde 33 millones hasta 930 millones de kilogramos.

Esta falta de datos precisos complica los cálculos necesarios para determinar la energía requerida para desviar o destruir el asteroide.

La ventana para una posible misión de destrucción se situaría entre 2029 y 2031, antes de su aproximación máxima.

También lee: