Mundo

‘Cancelación’ de Kimmel: Estas cadenas en EU se niegan a transmitir su show por comentarios sobre Kirk

Nexstar fue la primera en cancelar el programa de Kimmel la semana pasada; la compañía actuó tras los comentarios críticos sobre Kirk.

alt default
“La semana pasada decidimos suspender Jimmy Kimmel Live! tras lo que ABC calificó como los comentarios ‘inoportunos e insensibles’ del Sr. Kimmel”, declaró Nexstar. (Bloomberg).

Nexstar Media Group dijo que se uniría a Sinclair, otro gran propietario de estaciones de televisión ABC, al no emitir Jimmy Kimmel Live! el martes por la noche.

Walt Disney, matriz de ABC, anunció que Kimmel volvería a presentar su programa tras una suspensión a raíz de sus comentarios sobre el asesinato del activista Charlie Kirk. Ambos grupos de emisoras representan aproximadamente el 23 por ciento de los hogares estadounidenses.

“La semana pasada decidimos suspender Jimmy Kimmel Live! tras lo que ABC calificó como los comentarios ‘inoportunos e insensibles’ del Sr. Kimmel”, declaró Nexstar el martes. “Mantenemos esa decisión a la espera de que se garantice el compromiso de todas las partes a fomentar un ambiente de diálogo respetuoso y constructivo en los mercados a los que servimos”.

¿Por qué cancelaron el programa de Jimmy Kimmel?

Nexstar fue la primera en cancelar el programa la semana pasada. La compañía actuó tras los comentarios críticos sobre Kimmel y ABC por parte de Brendan Carr, presidente republicano de la Comisión Federal de Comunicaciones de EU, Carr sugirió que la agencia podría revocar las licencias de transmisión de las estaciones debido a las declaraciones de Kimmel, una amenaza que también repitió el presidente Donald Trump.

En una publicación en las redes sociales el martes, Carr dijo: “En lo que respecta a Kimmel, los demócratas no hacen nada más que proyectar y distorsionar”.

Sinclair, el mayor propietario de filiales de ABC, dijo que emitiría programación de noticias en el lugar de Kimmel.


Nexstar está intentando adquirir Tegna, otro importante propietario de estaciones. Dicha operación requeriría la aprobación de la FCC y cambios en los límites de propiedad de las estaciones. Sinclair ha declarado que está evaluando sus negocios para una posible división o venta.

La controversia siguió a los comentarios que hizo Kimmel el 15 de septiembre, acusando a los republicanos de intentar beneficiarse del asesinato de Kirk y diciendo que él era “uno de ellos”.

Entre los mercados que no podrán observar se encuentra Washington, DC, donde Sinclair es dueño de la estación local ABC.

Las cadenas afiliadas como Sinclair y Nexstar tienen la libertad de interrumpir la emisión de un programa en particular durante el tiempo que deseen. Sin embargo, podrían verse obligadas a pagar una multa a ABC si mantienen un programa fuera del aire más allá de cierto número de horas, según Hank Price, expresidente de varias estaciones propiedad de CBS, Hearst y Gannett.

Los suscriptores del servicio de transmisión Hulu de Disney podrán ver el programa de Kimmel, pero no los clientes de su producto Hulu+Live, que transmite desde estaciones locales.

También lee:

whastapp