La administración del presidente Donald Trump está impulsando la venta de 6 mil millones de dólares en armas a Israel, según personas familiarizadas con el asunto, una medida que reforzaría los lazos de defensa a pesar de las crecientes críticas por el ataque del primer ministro Benjamín Netanyahu contra Qatar y su campaña militar en Gaza.
Estados Unidos vendería helicópteros AH-64 Apache y vehículos de asalto de infantería, de acuerdo con estas personas, que pidieron no ser identificadas para hablar de un plan que aún no se ha hecho público.
El liderazgo bipartidista del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara están considerando las propuestas, dijeron.
El Wall Street Journal informó antes sobre la venta propuesta. Portavoces de los comités de la Cámara y del Senado no respondieron a solicitudes de comentarios.
‘Apoyo a la seguridad de Israel es inquebrantable’
El Departamento de Estado se negó a comentar “sobre transferencias de armas potenciales o pendientes antes de que sean notificadas formalmente al Congreso”, según un comunicado. “Nuestro apoyo a la seguridad de Israel es inquebrantable”.
Las transferencias de armas serían financiadas con fondos de Estados Unidos a través del programa de Financiamiento Militar Extranjero (Foreign Military Financing), que otorga subvenciones o préstamos a países para comprar armamento estadounidense, dijeron las fuentes.

Tras la revisión informal del Congreso, la Casa Blanca puede emitir una notificación formal a los legisladores y al comprador, y los contratistas de defensa pueden iniciar negociaciones sobre los términos finales.
Israel provocó indignación en Medio Oriente y atrajo la ira del presidente Donald Trump por la decisión de atacar a líderes de Hamás en Qatar hace más de una semana. A inicios de esta semana, un informe encargado por Naciones Unidas concluyó que Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos en Gaza.
¿Cuántos muertos lleva los ataques en Gaza?
Más de 64 mil personas han muerto en Gaza durante la guerra, según el ministerio de salud administrado por Hamás.
Hamás, designado como organización terrorista por Estados Unidos y muchos otros países, mató a mil 200 personas en el ataque del 7 de octubre.
El jueves, Estados Unidos vetó una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un alto al fuego inmediato en la guerra en Gaza, la cual fue respaldada por todos los demás miembros del organismo.
De cara a la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York la próxima semana, Francia y Arabia Saudita copresidirán una conferencia centrada en la solución de dos Estados al conflicto entre Israel y Palestina.