Mundo

Rafael Caro Quintero ‘calla’ en EU y abre la puerta a un juicio como el del ‘Chapo’ Guzmán

La defensa del antiguo líder del Cartel de Sinaloa alegó que su cliente está sometido a condiciones carcelarias inhumanas. Hasta la fecha se desconoce si habrá un pacto con las autoridades de EU

Una imagen de Rafael Caro Quintero cuando se encontraba preso en México, el año pasado (Foto: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO)
Una imagen de Rafael Caro Quintero cuando se encontraba preso en México, el año pasado (Foto: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO) (Crisanta Espinosa Aguilar)

Con el cabello totalmente blanco y el típico uniforme carcelario beige, Rafael Caro Quintero compareció de nueva cuenta en la Corte del Distrito Este de Nueva York, este 18 de septiembre.

¿Qué se dijo durante la audiencia de Rafael Caro Quintero en la Corte de Nueva York?

Durante esta sesión, de apenas 23 minutos, se abordaron varias cuestiones críticas:

  • Condiciones de aislamiento: La defensa de Caro Quintero argumentó que las condiciones de su encarcelamiento son inhumanas, destacando que se encuentra en una celda de aproximadamente 2x2 metros, lo que dificulta la preparación de su defensa.
  • Exclusión de la pena de muerte: La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que no se buscará la pena de muerte, lo que significa que Caro Quintero podría enfrentar una posible cadena perpetua.
  • Próxima audiencia: Se programó una nueva audiencia para el 19 de marzo de 2026, donde se revisarán las condiciones de su encarcelamiento y se espera que se discutan las pruebas en su contra.

¿Qué se puede esperar del juicio en 2026?

El posible juicio de Rafael Caro Quintero se perfila como un evento mediático de alto perfil. La atención que ha recibido su caso es significativa, dada su historia y la gravedad de los cargos en su contra.

Caro Quintero enfrenta múltiples cargos en Estados Unidos, que incluyen: asesinato; se le acusa del secuestro, tortura y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, delincuencia organizada; se le atribuye el liderazgo y la dirección de una organización criminal que ha estado involucrada en el tráfico de drogas a gran escala; distribución de narcóticos, y el uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.

‘El Narco de narcos’ fue extraditado a Estados Unidos en febrero pasado. Desde entonces hasta ahora se desconoce sobre un posible acuerdo con las autoridades de ese país.

A diferencia de su contemporáneo, Ismael ‘El Mayo’ Zambada que prevé declararse culpable, Rafael Caro Quintero ha mostrado poco interés por un pacto con el gobierno de EU.

También lee: