Mundo

Marco Rubio ‘toca a la puerta’ de Maduro: Analiza reinstalar base militar en Ecuador

El Ejército de Estados Unidos tuvo que dejar Ecuador después de que Rafael Correa se negó a renovar un acuerdo para ocupar una base aérea en la ciudad de Manta.

alt default
El secretario de Estado, Marco Rubio, junto a la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, en conferencia este jueves 4 de septiembre. (José Jácome/EFE)

Ojo aquí, Nicolás Maduro: Estados Unidos estaría dispuesto a restablecer una base militar en Ecuador más de 15 años después de que el expresidente Rafael Correa pidiera a las fuerzas estadounidenses que abandonaran el país, afirmó Marco Rubio, secretario de Estado, este jueves 4 de septiembre.

Si nos invitan a regresar, lo consideraremos muy seriamente, porque es una solicitud de un aliado en una zona muy estratégica del mundo”, declaró Rubio a los periodistas en Quito en una rueda de prensa con la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld.

Marco Rubio, quien concretó un acuerdo de seguridad con Claudia Sheinbaum, afirmó que el presidente Donald Trump y el Pentágono tendrían que tomar la decisión final.

¿Por qué Ecuador ‘las cortó’ con Estados Unidos?

Los comentarios de Rubio pusieron de manifiesto hasta qué punto los dos países han reparado sus relaciones en los dos años transcurridos desde que el presidente Daniel Noboa asumió el cargo.

A diferencia de uno de sus predecesores, Rafael Correa, Noboa ha tratado de demostrar a la Casa Blanca que Quito es un aliado leal en la lucha contra los cárteles, a los que la administración Trump describe como narcoterroristas.

En 2009, Correa se negó a renovar un acuerdo que permitía a Estados Unidos utilizar una base aérea en la ciudad ecuatoriana de Manta. Noboa está en proceso de enmendar la Constitución para permitir nuevamente la presencia de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.


Al principio de la rueda de prensa, Rubio dijo que Estados Unidos tenía previsto dar a Ecuador más de 13 millones de dólares para luchar contra las drogas y la delincuencia. Rubio afirmó que Ecuador se enfrentaba a la amenaza exterior “como nunca antes lo había hecho ninguna administración anterior”.

Como parte de ese anuncio, las bandas criminales ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros fueron incluidas como organizaciones terroristas, anunció el secretario Rubio.

Los Lobos y Los Choneros son dos de las bandas criminales más grandes y poderosas de Ecuador, a las que el Gobierno de Noboa ya declaró como terroristas en enero de 2024, cuando el país quedó ‘sumergido’ en un estado de emergencia por una escalada de violencia nunca vista en el país.

El Gobierno de Ecuador, que ha intensificado la lucha contra el crimen organizado y sostiene que el país sigue en situación de “conflicto armado interno” contra las bandas criminales, se ha alineado a su vez con Washington a la hora de declarar como organizaciones terroristas a la banda transnacional Tren de Aragua y al Cártel de los Soles.

El viaje de Rubio llega a su vez en un momento marcado por el reciente ataque sobre una lancha, que partió de Venezuela y que según Washington transportaba un cargamento de droga, realizado por el nutrido contingente militar que EU ha desplegado en el sur del Caribe.

“Ellos traen drogas a las calles de Estados Unidos y el presidente Trump dijo que no va a permitir que eso siga. Él designó a estos grupos terroristas y ayer tuvo la oportunidad de eliminar una amenaza directa a la seguridad del pueblo norteamericano y lo hizo y está dispuesto a hacerlo de nuevo”, dijo Rubio sobre el ataque durante su visita a México.

Con información de EFE

También lee: