Mundo

Nestlé cambia de CEO: Laurent Freixe, director ejecutivo, es despedido por relación con una empleada

Laurent Freixe fue removido de su cargo como CEO de Nestlé por ocultar una relación con una subordinada directa, quien ya tampoco trabaja en la empresa.

alt default
Nestlé eligió a un nuevo director ejecutivo luego de despedir a Laurent Freixe, por ocultar una relación amorosa con una subordinada. (Especial | Shutterstock y Nestlé)

Nestlé está recurriendo al ejecutivo que dirige su imperio de café Nespresso para intentar estabilizar el negocio de alimentos más grande del mundo después de que se vio sacudido por el segundo despido de su director ejecutivo en poco más de un año.

Philipp Navratil asume el cargo de director ejecutivo de la empresa suiza tras la salida de Mark Schneider por bajo rendimiento el año pasado y de Laurent Freixe el lunes por no revelar una relación con una subordinada directa. La empleada ya no trabaja en Nestlé, según una persona familiarizada con la situación que pidió no ser identificada por tratarse de asuntos confidenciales.

Se trata de una crisis sin precedentes para una empresa que se ha caracterizado por su planificación interna de la sucesión y su cultura corporativa seria.

La destitución de Freixe “nos ha dejado conmocionados”, declararon en una nota analistas de RBC, entre ellos James Edwardes Jones. “Pensábamos que era un veterano de Nestlé que restauraría la reputación de la compañía de previsibilidad ligeramente aburrida. ¡Qué equivocados estábamos!”.

La rápida reorganización plantea la pregunta de por qué Nestlé nombró inmediatamente a un director ejecutivo interno permanente, “en lugar de tomarse el tiempo para realizar una evaluación completa de candidatos internos y externos”, dijeron los analistas de Jefferies.

Las acciones de Nestlé cayeron 3.6 por ciento este martes 2 de septiembre antes de recuperarse.


¿Quién es Philipp Navratil, nuevo CEO de Nestlé?

Ahora, los inversores tienen la mirada puesta en Phillip Navratil, un veterano de la compañía con más de 20 años de experiencia, quien a sus 49 años podría dirigir la empresa fabricante de las barras de chocolate KitKat durante una década o más. Se incorporó a Nestlé en 2001 y ha desarrollado gran parte de su carrera en Centroamérica, incluyendo México, con especialización en el negocio del café.

Posteriormente, dirigió la unidad global de café del grupo, supervisando la marca Nescafé y el acuerdo de licencia con Starbucks, que los analistas consideran uno de los negocios más prometedores de Nestlé. En julio de 2024, asumió el cargo de director ejecutivo de Nespresso, fabricante de máquinas de café y cápsulas de un solo uso.

El nombramiento de Navratil, junto con el cambio de presidente de Nestlé el próximo año, es “el verdadero paso generacional que probablemente debería haber ocurrido 12 meses antes”, dijo el analista de Baader, Andreas von Arx, en una nota.

Aun así, el ciudadano suizo y austriaco se enfrenta al escepticismo sobre si puede relanzar una empresa cuyas acciones se han desplomado más del 40 por ciento desde su pico a principios de 2022. La caída, que comenzó bajo el mando de Schneider, había sido tarea de Freixe revertirla.

Pero los esfuerzos del exdirector ejecutivo se vieron truncados abruptamente después de que una investigación descubriera que Freixe había violado el código de conducta de Nestlé, según un comunicado emitido el lunes por la noche. No recibirá una indemnización por despido, según informó un portavoz.

El asunto se puso inicialmente en conocimiento de los directivos de la empresa a través de un sistema interno llamado “Speak Up”, según una persona familiarizada con la situación que pidió no ser identificada. Tras no poder corroborar las acusaciones mediante una investigación inicial, se plantearon nuevas inquietudes a través del sistema interno y se inició una investigación con un abogado externo, según la persona.

Al comentar sobre su nuevo rol, Navratil dijo que “adoptará completamente la dirección estratégica de la compañía”, una clara señal de que continuará con la estrategia de Freixe de aumentar el gasto en publicidad, apostar por menos iniciativas de productos pero más grandes y deshacerse de las unidades de bajo rendimiento.

Hereda una reestructuración en curso que incluye la posible venta de marcas de vitaminas en dificultades y la búsqueda de un socio potencial para el negocio de agua embotellada de Nestlé, que Freixe separó en una unidad independiente.

“Estamos decepcionados de que el CEO esté limitado por ahora a seguir la estrategia de su predecesor en un momento en que el mercado duda del resultado”, dijo la analista de JPMorgan Celine Pannuti en una nota.

Algunos de los desafíos de Nestlé escapan a su control directo. Si bien Freixe señaló con frecuencia que aproximadamente el 90 por ciento de sus productos vendidos en Estados Unidos se fabrican en el país y, por lo tanto, quedan fuera del alcance de los aranceles del presidente Donald Trump, una excepción clave son las cápsulas de café suizas de Nespresso, que ahora enfrentan un impuesto del 39 por ciento.

Es un negocio que Navratil, al menos, conoce bien.

También lee: