Es un capo tradicional de la época de los ochenta, conserva ese rostro benefactor de la región, que trata bien a la gente y a sus esbirros. Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, acusado de traficar heroína, cocaína, fentanilo, metanfetamina y marihuana a Estados Unidos, es buscado por las autoridades de ese país que ofrece 10 millones de dólares por información que lleve a su captura.
EU sube recompensa por la captura del Guano
Hace unos meses, el gobierno de Donald Trump emprendió una campaña de búsqueda contra líderes del Cártel de Sinaloa, y duplicó la recompensa por varios de ellos, incluido “El Guano”, quien pasó de 5 a 10 mdd.
De enemigos a socios: El Guano y Los Chapitos
Aureliano, hermano de Joaquín Guzmán, se unió a Los Chapitos tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. Sin embargo, durante mucho tiempo la célula delictiva liderada por “El Guano” estuvo en desacuerdo con Los Zamabada y los hijos de Guzmán Loera.
Pero en el mundo criminal, la traición es motivo de conflicto, por lo que el Guano decidió pelear la plaza del Cártel de Sinaloa de la mano de Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán.
“El Guano”, blanco de México y EU
El año pasado, en un operativo militar en el Triángulo Dorado, entre Sinaloa, Durango y Chihuahua, fue detenido Luis ‘N’, alias R-8, jefe de seguridad del Guano.
El R-8 no fue el primer miembro del círculo cercano de Aureliano Guzmán. En 2023, otra operación terminó con la detención de tres hombres armados.
Para México, El Guano es considerado generador de violencia al norte del país, además de adquirir armas, y equipo táctico. Según las autoridades, el líder del Cártel de Sinaloa asesina como método de venganza, incluso se le atribuye el asesinato de su medio hermano, Ernesto Guzmán, quien presuntamente los habría traicionado.