El Gobierno de Estados Unidos busca combatir al Cártel de los Soles, una organización criminal que supuestamente tendría vínculos con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; en medio de las acusaciones, EU envió un gran contingente militar al Caribe y Venezuela acusó que el cártel no existe.
En concreto, Washington asegura que el Cártel de los Soles está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.
A principios de agosto, el ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó que el Cártel de los Soles es un invento estadounidense; asimismo, acusó que el “mayor cártel” está en EU y es la DEA (Administración de Control de Drogas de EU).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, también apuntó que la DEA es “el mayor cártel de drogas” del mundo, y acusó que los señalamientos de EU son un truco para “sustentar la agresión contra Venezuela para apoderarse de sus inmensas riquezas energéticas”.
Este 1 de septiembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que existe la posibilidad de declarar “en armas” a su país en caso de que enfrente una agresión extranjera, en medio de las tensiones con EU, que ha desplegado buques en el mar Caribe como parte de sus acciones contra el narcotráfico.
“Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al periodo de lucha armada, en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela, y declararíamos constitucionalmente la República en armas”, afirmó Maduro en una rueda de prensa con medios internacionales.
Según el gobernante, la nación suramericana tiene una estrategia “eminentemente defensiva” que se ha diseñado “durante 20 años” y que incluye “dos formas de lucha”, una diplomática y otra que implica el uso de armamento.
¿Qué dijo Estados Unidos sobre el Cártel de los Soles y qué países lo declararon como “terrorista”?
Desde mediados de agosto, el gobierno de Estados Unidos envió tres buques destructores con misiles guiados a aguas cercanas a Venezuela; EU ha dicho que hará frente a los cárteles de la droga. También se planeó el despegue de aviones espía y al menos un submarino. Se espera que los buques operen en aguas internacionales.
Actualmente, el gobierno de Estados Unidos cataloga al presidente venezolano Nicolás Maduro como terrorista y se ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Ante ello, surge la pregunta sobre si Trump atacará Venezuela directamente.
Ante esta situación, políticos de Latinoamérica han acusado el intervencionismo de Estados Unidos en el territorio.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo que el Cártel de los Soles es “otra ficción” y “otra mentira” de Estados Unidos para intimidar al Gobierno de Maduro e “invadir” al país suramericano.
En su programa dominical el 31 de agosto, en la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales afirmó que “el capitalismo es muy creativo”, pero “no para el bien, sino para el mal”. También afirmó que el despliegue militar de EU cerca de Venezuela es un acto de amedrentamiento. “Es una cuestión de intimidación, amedrentamiento, aunque no podemos confiar”, agregó.
En tanto que el Ejecutivo del presidente argentino, Javier Milei, declaró al Cártel de los Soles como una organización terrorista, una medida que ya habían anunciado recientemente Paraguay, Ecuador y el propio Estados Unidos.
Tras la declaración argentina, la líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció a Milei por su firme apoyo a la democracia de Venezuela. Asimismo, dijo que los venezolanos enfrentan con valentía “un régimen narcoterrorista que ha provocado intencionalmente miseria, violencia y la huida de millones de ciudadanos”.
¿Qué es el Cártel de los Soles?
Estados Unidos afirmó que el Cártel de los Soles es un grupo criminal liderado por Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y otros líderes políticos de dicho país. Por ello, Washington desplegó en aguas cercanas varios buques.
El grupo criminal supuestamente llevaría el nombre de Cártel de los Soles porque está integrado por militares, y procede de las insignias que portan los generales. Autoridades estadounidenses hablan de la existencia de dicho grupo criminal desde los años 90, aunque la investigación de la DEA se oficializó hasta marzo de 2020, durante la primera presidencia de Trump en EU.
Fue en julio de 2025 que el Departamento del Tesoro declaró como grupo terrorista al Cártel de los Soles, al que acusa de colaborar con otras organizaciones criminales como el Tren de Aragua en Venezuela y el Cártel de Sinaloa en México.
Mientras tanto, Daniel Noboa, presidente de Ecuador, Javier Milei, de Argentina y Santiago Peña de Paraguay reconocieron como organización terrorista al supuesto cártel; por otro lado, además de Evo Morales, el presidente colombiano Gustavo Pedro destacó que el grupo criminal no existe.