Mundo

Milei ‘huye’ escoltado tras agresión con piedras y huevos durante campaña en Buenos Aires

El presidente argentino Javier Milei fue evacuado de un acto electoral en Lomas de Zamora tras ser agredido con piedras, huevos y otros objetos por manifestantes opositores.

alt default
Opositores reciben a Javier Milei con piedras y huevos en Lomas de Zamora durante un acto de campaña. (EFE)

El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires, tras incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba.

La situación derivó en enfrentamientos entre algunos de los asistentes y efectivos policiales.

Debido a los hechos, el mandatario argentino fue retirado de inmediato por su equipo de seguridad, junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Por su parte, el principal candidato oficialista a las elecciones legislativas en la provincia, José Luis Espert, abandonó el lugar en una motocicleta.

Milei hace campaña en el bastión del peronismo y lo reciben con piedras

Los episodios ocurrieron durante un acto de campaña en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, considerada un bastión del peronismo.

En el lugar, Milei se encontró con un grupo de manifestantes opositores —superior en número al contingente de simpatizantes oficialistas— que le lanzó piedras, ramas, huevos y otros objetos. Ante esto, personal policial protegió al presidente con escudos antes de evacuarlo en un vehículo blindado.

Tras la evacuación, se desató una confrontación entre simpatizantes de ambos bandos. Según la prensa local, al menos tres personas resultaron heridas y dos fueron detenidas.


De regreso en la residencia presidencial en la localidad de Olivos, Milei publicó una fotografía junto a su hermana Karina y José Luis Espert, acompañada de un breve mensaje:

“En Olivos con ‘el profe’ José Luis Espert y ‘el jefe’ Karina Milei luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas (kirchneristas) tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia”.

Aunque el presidente argentino identificó a los manifestantes como kirchneristas, la protesta incluyó a representantes de diversos sectores, organizaciones sociales y ciudadanos autoconvocados.

En el mismo mensaje, Milei también aprovechó para pedir el voto en los comicios legislativos del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, así como en la elección parlamentaria nacional del 26 de octubre.

La Libertad Avanza, partido del presidente, calificó el acto electoral en Lomas de Zamora como “una caravana pacífica”, en la que, según su versión, “un grupo de manifestantes y militantes identificados con el kirchnerismo aprovechó la ocasión para insultar e intentar agredir a quienes se expresaban a favor de terminar con el modelo empobrecedor kirchnerista”.

“La cobardía y el patoterismo son parte del accionar de un modelo que se ve acorralado; pero que, sin embargo, no podrá frenar la fuerza de millones de argentinos que eligieron un cambio histórico y que hoy acompañan al presidente Javier Milei en la construcción de una Argentina libre, que bajó la pobreza y la inflación”, expresó el partido en un comunidaco.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, también se pronunció a través de su cuenta en la red social X. Allí escribió que el episodio representa “la muestra más fiel del final del kirchnerismo”, y calificó a los manifestantes como “militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado”.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, repudió la agresión y publicó que el “kirchnerismo organizó un ataque al presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar”.

También lee: