Una juez en Colombia sancionó, este miércoles, a un menor de 15 años que aceptó los cargos por disparar en un mitin al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció tras permanecer dos meses en cuidados intensivos.
El menor fue sancionado a pasar siete años privado de la libertad en un centro especial para adolescentes, debido a que en Colombia los menores de 18 años no están sometidos a los mismos castigos que los mayores de edad.
Según la fiscalía, el menor acudió a un parque del occidente de Bogotá el 7 de junio, donde Uribe Turbay daba un discurso de campaña y le disparó por la espalda.
En la huida, el joven fue interceptado por personas del esquema de seguridad del precandidato y luego capturado.
La fiscalía detalló que el menor aceptó los delitos de tentativa de homicidio y fabricación y porte de armas de fuego.
Además del menor, las autoridades han capturado a cinco personas señaladas de planear y ejecutar el atentado. Sin embargo, aún buscan determinar el móvil del ataque y los autores intelectuales.
¿Por qué habrían asesinado a Miguel Uribe Turbay?
El joven sancionado habría sido contactado y convencido de ejecutar el ataque por otros como Elder José Arteaga, alias ‘Chipi’, quien es señalado como el principal planeador del ataque. Según la investigación, ‘Chipi’ habría entregado al menor una pistola poco antes del ataque.
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, ha señalado como hipótesis principal la posible responsabilidad de la Segunda Marquetalia, una disidencia de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La familia ha pedido que se reconozca el caso como un crimen de lesa humanidad, buscando que la investigación no prescriba.
El conservador Uribe Turbay era uno de los candidatos más críticos al actual gobierno de Gustavo Petro, primer presidente izquierdista en el país, y en octubre del año pasado había anunciado su aspiración presidencial. Tras su muerte, su padre Miguel Uribe Londoño lo reemplazó como precandidato y prometió continuar con su legado político.