Mundo

Un ‘Mayo’ Zambada resignado: No apelará la sentencia de cadena perpetua, según acuerdo con EU

El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada señaló que no apelará la posible sentencia de cadena perpetua que el gobierno de EU podría imponerle.

El Mayo Zambada se declaró culpable de dos cargos: empresa criminal continua y violación a la Ley RICO.
El Mayo Zambada se declaró culpable de dos cargos: empresa criminal continua y violación a la Ley RICO.

El cielo parece nublarse para Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, quien tras su acuerdo de culpabilidad con el gobierno de EU, podría enfrentar la cadena perpetua.

Después de años de fuga, el “Mayo” Zambada arrestado en EU el pasado 25 de julio, por una supuesta traición de su ahijado, Joaquín Guzmán López, se rindió ante la Corte de Brooklyn, y aseguró que ayudó a fundar el Cártel de Sinaloa, traficó cocaína, heroína y otras drogas ilegales a través de la frontera con Estados Unidos, y sobornó a policías y políticos.

A cambio de su cooperación, Zambada aceptará pagar una multa de 30 mil millones de dólares y enfrentará una sentencia que se dictará el 13 de enero de 2026.

Aunque su destino legal parece estar sellado, y de acuerdo con el Departamento de Estado de EU, el capo tendría cadena perpetua por los delitos de los que se declaró culpable, el gobierno de Donald Trump podría ofrecerle otros beneficios como reubicar a sus familiares en EU, para su seguridad o permitirle cumplir su condena en otra prisión que no sea en ADX Colorado, como Joaquín “El Chapo” Guzmán.

¿Qué ofreció EU a cambio del acuerdo de culpabilidad del “Mayo?

El gobierno de EU se comprometió a no presentar más cargos criminales contra el “Señor del Sombrero”, además solicitará el desistimiento de otras acusaciones que enfrenta en las Cortes de Illinois, Sur de California, Central de California y Columbia.

¿El “Mayo” revelará secretos sobre la corrupción en México?

A pesar de su negociación con las autoridades estadounidenses, las dudas sobre el alcance real del acuerdo persisten.

¿Se tratará de una jugada para reducir su condena, o será el primer paso hacia un testimonio explosivo que podría desmantelar el Cártel de Sinaloa?

Mientras la sentencia llega, los próximos meses serán clave para entender las repercusiones de este histórico pacto.

También lee: