Ismael ‘El Mayo’ Zambada, que se declaró culpable este lunes en una corte de Estados Unidos, evitando así un juicio público; el abogado del exlíder del Cártel de Sinaloa, Frank Pérez, apuntó que Zambada no cooperaría, por lo que “él no va a hablar de nadie”.
Tras la audiencia de culpabilidad del ‘Mayo’, el abogado contestó a algunas preguntas de los medios afuera de la corte estadounidense.
Ante las preguntas sobre por qué se evitó el juicio, Frank Pérez dijo que no había beneficios para ‘El Mayo’ si declaraba y daba información al Gobierno estadounidense sobre sus vínculos con políticos y autoridades mexicanas.
En su declaración, Zambada leyó una carta donde aceptó ser fundador del Cártel de Sinaloa y afirmó que había corrompido y sobornado a policías, militares y políticos mexicanos durante los 50 años de sus actividades criminales.
“No va a cooperar para nada, ya habrá una sentencia”, apuntó Frank Pérez. “Él no va a hablar de nadie”. Al ser cuestionado sobre por qué no irán a juicio si de todos modos se le podría otorgar la cadena perpetua, dijo “porque no ganamos nada”. “Él no va a cooperar (...) Nada, él no gana nada cooperando".
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en Estados Unidos
Ismael Zambada, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal. Con la audiencia de la Corte de Nueva York este lunes, ‘El Mayo’ evita ser procesado en un juicio público, pero pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian Cogan.
En su confesión, Zambada se lamentó por sus acciones: “Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”,
Tras la audiencia, el abogado principal de Zambada, Frank Pérez, negó la hipótesis de cooperación del ‘Mayo’ con autoridades de EU: “Puedo afirmar categóricamente que no existe ningún acuerdo por el que esté cooperando con el Gobierno de los Estados Unidos ni con ningún otro gobierno”, aseveró.
Zambada afirmó que traficó al menos mil 500 toneladas de cocaína desde que empezó en el mundo del narcotráfico y que estas le granjearon “cientos de millones de dólares cada año”.
“Durante más de cincuenta años creé una gran red criminal conocida como el Cártel de Sinaloa, con muchas personas trabajando para mí. Algunos se dedicaban a la logística, otros a recibir la cocaína desde Colombia por barco o avión (...) Más tarde la llevábamos a estados fronterizos y pasaba de contrabando y con regularidad a Estados Unidos”, añadió.
La sentencia contra Ismael Zambada se dará a conocer hasta enero de 2026.
Con información de EFE.