La decisión de Donald Trump de enviar destructores con misiles guiados cerca de Venezuela despertó reacciones incluso en México, en donde la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que Estados Unidos no debe promover el intervencionismo.
¿Qué características tienen estos destructores y cuál es su propósito en este despliegue militar? De manera oficial, forman parte del combate de la administración de Donald Trump contra los cárteles.
¿Cuáles son las características de los destructores desplegados por Trump?
Se trata de los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, que parte de la clase Arleigh Burke de la Armada de Estados Unidos.
Estas embarcaciones son reconocidas por su avanzada tecnología de defensa y capacidades operativas. Algunas de sus características clave incluyen:
- Defensa antiaérea: Equipados con el sistema Aegis, pueden rastrear múltiples objetivos y neutralizar amenazas aéreas simultáneamente.
- Ataque en superficie: Poseen misiles de crucero Tomahawk, lo que les permite atacar objetivos en tierra con precisión.
- Antisubmarino: Su diseño incluye capacidades para detectar y neutralizar submarinos, lo que es crucial en operaciones en aguas costeras.
EU despliega soldados para combatir a cárteles latinoamericanos
La decisión de enviar estos destructores se enmarca en una estrategia más amplia de la administración de Trump, que busca combatir el narcotráfico en América Latina.
El operativo involucra el despliegue de aproximadamente 4 mil marines, aviones de vigilancia P-8 Poseidon, y al menos un submarino de ataque. La movilización se justifica por la necesidad de enfrentar a los cárteles de las drogas que fueron designados como organizaciones terroristas internacionales por Donald Trump.
El despliegue de destructores cerca de Venezuela tiene múltiples implicaciones. Desde el punto de vista político, refuerza la postura de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro, al que acusan de estar vinculado a estos carteles.
¿Cuál fue la respuesta de Nicolás Maduro a las amenazas de Trump?
Nicolás Maduro afirmó que “Venezuela defenderá nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras”, y calificó las acciones de Estados Unidos como parte de una “amenaza extravagante”.
Además, el presidente de Venezuela ordenó el despliegue de 4.5 millones de milicianos en todo el país como medida de defensa.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el despliegue de destructores de EU cerca de Venezuela?
La presidenta Claudia Sheinbaum remarcó que la postura de México es que ningún país debe intervenir en las políticas de otras naciones.
“Eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución: La autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias”, mencionó la mandataria.
El Gobierno de Trump afirma no solo que Nicolás Maduro es presunto líder del Cártel de los Soles, sino de también tener conexiones con el Cártel de Sinaloa, uno de los grupos clasificados como terroristas por Donald Trump.
“Es la primera vez que oímos ese tema. No hay ninguna, por parte de México, ninguna investigación que tenga que ver con eso”, dijo la presidenta Sheinbaum la semana pasada.