Una compañía que tiene a Donald Trump Jr. en su directorio promocionó en un comunicado de prensa una nueva “iniciativa” para ayudar a las farmacéuticas a lanzar plataformas de venta directa, una semana después de que el presidente Donald Trump exigiera que las compañías farmacéuticas crearan sistemas similares.
La empresa, BlinkRx, está presentando la oferta como una forma de establecer un sistema para que los fabricantes de medicamentos vendan productos directamente a los pacientes en “tan solo 21 días”.
“El comunicado de prensa se emitió para dar a conocer un producto existente, Blink RX, que ha estado en el mercado durante más de cinco años”, dijo Orin Snyder, abogado de la empresa.
El presidente declaró en cartas a las farmacéuticas el 31 de julio que contaban con 60 días para cumplir con su exigencia de crear plataformas de venta directa e implementar otros cambios en las políticas para reducir los precios de los medicamentos.
Empresas niegan posibles conflictos de interés con familia Trump
Varias grandes farmacéuticas, como Roche, han señalado públicamente en las últimas semanas que están considerando crear portales de venta directa al consumidor.
Para quienes critican los negocios de la familia Trump, esta situación podría parecer otro ejemplo de posibles conflictos de intereses. La empresa no está de acuerdo.
“Blink no habló con nadie de ningún nivel gubernamental sobre la orden”, declaró un portavoz de BlinkRx en un correo electrónico.
“La iniciativa de Blink descrita en nuestro último comunicado de prensa no fue una iniciativa de la junta directiva, y no hemos discutido la orden ni el comunicado de prensa con ningún miembro de nuestra junta. Afirmar que Blink se beneficiará de esta orden es prematuro y casi con toda seguridad inexacto”, agregó.
¿Cuáles son las otras empresas de Donald Trump Jr.?
Trump Jr. se convirtió en socio de la firma de capital riesgo 1789 Capital el año pasado, tras la victoria electoral de su padre.
La firma lideró una ronda de financiación de 140 millones de dólares en BlinkRx. Trump Jr. se incorporó al consejo de administración de la compañía en febrero. La Casa Blanca no respondió a las solicitudes de comentarios.
Los hijos de Trump han asumido nuevos cargos en diversas empresas desde el regreso de su padre a la Casa Blanca, incluyendo empresas de criptomonedas, componentes para drones, venta de armas de fuego y medios de comunicación conservadores.
Muchas de estas empresas se ven afectadas por las políticas gubernamentales. La familia Trump ha negado reiteradamente que los vínculos comerciales sean motivo de preocupación.
Expertos en ética, como Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington y Public Citizen, la organización de defensa del consumidor de tendencia izquierdista, afirmaron que no parece haber conflictos de intereses legales relacionados con BlinkRx.
Sin embargo, desde la perspectiva de una persona común, podría haber “cuestiones éticas significativas”, afirmó Noah Bookbinder, presidente y director ejecutivo de CREW.
Bookbinder afirmó que no hay pruebas de que la relación financiera de Trump Jr. con BlinkRx haya influido en la política de la Casa Blanca.
Sin embargo, el presidente y su familia deberían hacer todo lo posible para evitar que parezca un conflicto de intereses, y no lo han hecho, afirmó.
La Casa Blanca insinuó por primera vez su deseo de que las empresas vendan medicamentos directamente a los consumidores mediante una orden ejecutiva de mayo que solicitaba a la industria reducir los precios de los medicamentos para que se ajustaran más a los de otros países. La orden instaba al Departamento de Salud y Servicios Humanos a facilitar las ventas directas.