Tras la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrida en la madrugada de este lunes tras más de dos meses hospitalizado por las heridas de bala sufridas en un atentado, políticos de Latinoamérica han expresado su pésame y su solidaridad con la familia del precandidato presidencial.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años, senador del partido de derecha Centro Democrático, fue sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas desde que sufrió un ataque en Bogotá el pasado 7 de junio, cuando recibió dos disparos en la cabeza y uno en una pierna mientras daba un mitin de campaña para las elecciones presidenciales de 2026.
Este fin de semana, la clínica donde estaba hospitalizado informó de que su estado de salud había empeorado debido a una hemorragia en el sistema nervioso central que obligó a realizar nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia. Y falleció este lunes.
Precandidatos presidenciales de Colombia lamentan la muerte de Uribe
El partido Centro Democrático, al que pertenecía Miguel Uribe Turbay, aseguró que el país está “de luto” por la pérdida de “un hombre cuyo legado de servicio y amor por Colombia nos inspira a todos”.
En esa misma línea, la senadora Paloma Valencia, también aspirante presidencial de ese partido expresó: “Qué dolor más grande, qué vacío más grande. Todo nuestro cariño a la familia de Miguel Uribe Turbay”.
“No hay causa ni ideología que justifique silenciar una vida con balas”, expresó el exsenador liberal Juan Manuel Galán, hijo de Luis Carlos Galán, quien también fue asesinado cuando estaba en un acto de campaña para las elecciones presidenciales de 1990.
Desde el sector progresista, el exsenador y también aspirante presidencial Gustavo Bolívar, del partido oficialista Pacto Histórico, manifestó su “rechazo profundo” por el crimen.
Marco Rubio, “triste” por la muerte de Miguel Uribe, demanda justicia
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se mostró este lunes “entristecido” por la muerte del senador colombiano Miguel Uribe tras un atentado hace dos meses y demandó justicia para los responsables del atentado.
“Muy entristecido al conocer la trágica muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay. Los Estados Unidos acompañan en solidaridad a su familia, al pueblo colombiano, y demandan junto con ellos justicia para los responsables”, transmitió Rubio en un breve mensaje en su cuenta de X.
González Urrutia lamenta el fallecimiento de Uribe en Colombia
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, que ahora se encuentra en España, expresó su pesar por la muerte del precandidato conservador colombiano Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado durante un mitin, y aseguró que la democracia “necesita de quienes la sostienen, y protegerlos es una responsabilidad de todos”.
“Es duro aceptar que la violencia política acabe con la vida de alguien que solo quería trabajar por una Colombia mejor. También es duro reconocer que la lucha por las libertades y los derechos siga costando vidas en nuestros países”, apuntó González, quien fue candidato a las pasadas elecciones en Venezuela.
También la líder opositora de Venezuela María Corina Machado expresó su dolor por la muerte del senador colombiano Miguel Uribe y dijo que su vida y su lucha acompañará por siempre a sus familiares.
“Con profundo dolor le hago llegar mis oraciones y cariño al pueblo colombiano por la trágica partida del senador Miguel Uribe Turbay”, señaló la exdiputada en una publicación en X.
Presidentes latinoamericanos despiden a Miguel Uribe
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó profundamente la muerte del aspirante presidencial Miguel Uribe, e hizo un llamado de unidad al continente para enfrentar al crimen.
“El fallecimiento de Miguel Uribe Turbay nos duele profundamente y nos convoca a unirnos con más fuerza, en todo el continente para combatir el crimen”, afirmó el gobernante en la red social X.
En Chile, los tres candidatos presidenciales de la derecha lamentaron la muerte de Uribe Turbay: “Duele profundamente la muerte del precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, víctima de un cobarde atentado. Se apagó una voz valiente y un líder íntegro. Pero el terrorismo no vencerá. La democracia siempre será más fuerte”, publicó en X la abanderada de la coalición de derecha tradicional chilena Chile Vamos, Evelyn Matthei.
El Gobierno de Perú lamentó la muerte del senador colombiano Miguel Uribe. Asimismo, reiteró su más firme condena a todo acto de violencia o intimidación política.
En un mensaje compartido por el Ministerio de Relaciones Exteriores en la red social X, el Ejecutivo peruano hizo llegar sus condolencias a los familiares, amigos y correligionarios de Uribe.
“El Perú reitera su más firme condena a todo acto de violencia o intimidación política que atente contra el derecho del libre ejercicio de participación en democracia y el respeto al Estado de derecho en la región”, manifestó.