Mundo

Trump ofrece bonos de 50 mil dólares para reforzar al ICE y su lucha contra la migración a EU

La campaña forma parte de un esfuerzo mayor de la Casa Blanca para aumentar drásticamente las deportaciones.

alt default
Carteles con imágenes del ‘Tío Sam’ o Trump han cubierto campus universitarios, redes sociales y bolsas de trabajo federales. (Foto: EFE / ICE)

La administración de Trump está intensificando una gran campaña de contratación en la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ofreciendo bonos de firma de hasta 50 mil dólares, eliminando límites de edad e invocando imágenes estilo época de guerra para atraer a miles de nuevos agentes.

La campaña forma parte de un esfuerzo mayor de la Casa Blanca para aumentar drásticamente las deportaciones, respaldado por un paquete de seguridad fronteriza de 150 mil millones de dólares aprobado por el presidente Trump el mes pasado, del cual 30 mil millones están destinados a ICE.

Desde que comenzó la convocatoria la semana pasada, más de 80 mil personas han solicitado unirse a la agencia, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

‘Defiende la patria’: Campaña para contratar en el ICE

Carteles con imágenes del ‘Tío Sam’ o Trump han cubierto campus universitarios, redes sociales y bolsas de trabajo federales, con mensajes como “Defiende la patria” y “América ha sido invadida por criminales y depredadores. Te necesitamos para sacarlos”.

ICE se dirige a solicitantes primerizos con promesas de alivio en préstamos estudiantiles y también intenta atraer de regreso a empleados retirados del gobierno.

En un tuit esta semana, el DHS enlazó al sitio web de contratación de ICE, diciendo: “¡Sirve a tu país! ¡Defiende tu cultura! ¡No se requiere título universitario!”


El tono agresivo y la escala de la campaña han llevado a comparaciones con campañas de reclutamiento militar, y generan preocupación entre observadores externos, quienes advierten que el mensaje podría pintar a los inmigrantes como enemigos del Estado.

¿Podrá el ICE atraer a suficientes candidatos para respaldar políticas de Trump?

También hay dudas sobre si ICE podrá atraer suficientes candidatos calificados, especialmente en un momento en que sus agentes, que operan con máscaras, enfrentan hostilidad diaria y la mayoría de los estadounidenses no respaldan la política migratoria de Trump.

“El gobierno ciertamente está intentando, pero no creo que tenga todo el poder aquí”, comentó John Sandweg, exdirector interino de ICE durante la administración Obama.

“Me preocupa que mucha gente diga que nunca tomaría un empleo en ICE porque es tan polarizador”.

Aunque la administración Trump insiste en que el esfuerzo busca restaurar el orden después de lo que considera políticas fronterizas desastrosas bajo Joe Biden, los datos internos de ICE complican esa narrativa.

Solo alrededor del 40 por ciento de los arrestados desde que Trump regresó a la presidencia en enero han sido condenados por algún crimen en Estados Unidos, lo que debilita el argumento de que la mayoría de los detenidos son delincuentes violentos o representan una amenaza a la seguridad nacional.

¿Quién puede postularse para ser agente del ICE?

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien aparece en una imagen de campaña con chaleco de Kevlar y gorra del DHS, describió este esfuerzo como una iniciativa tanto de personal como de moral.

“Los agentes retirados quieren volver y ayudar”, dijo en una entrevista. “Les encanta la oportunidad de trabajar para una agencia que finalmente puede hacer su trabajo de nuevo”.

Noem anunció el miércoles que el DHS eliminaría los requisitos de edad para trabajar en ICE, permitiendo que cualquier persona de 18 años o más aplique.

Antes, ICE exigía que los agentes especiales tuvieran máximo 37 años, y los oficiales de detención y deportación, 40 años.

También informó que ICE, que actualmente tiene unos 20 mil empleados, busca incorporar 10 mil agentes. Desde principios de julio, alrededor de mil personas ya han recibido ofertas de trabajo condicionales, según el DHS.

La campaña recibió un impulso mediático cuando Dean Cain, de 59 años, actor que interpretó a Superman en la serie televisiva de los 90 Lois & Clark, publicó un video de reclutamiento para ICE en su cuenta en X y luego declaró a Fox News que planea inscribirse él mismo como agente de migración.

El esfuerzo de personal es clave para los planes de ICE de aumentar las detenciones migratorias.

Noem promovió planes para “inundar la zona” en ciudades santuario como Nueva York, enviando más agentes, equipo y apoyo legal a jurisdicciones principalmente gobernadas por demócratas que mantienen una cooperación limitada con los agentes federales.

Esta semana, ICE ofreció bonos en efectivo a agentes para acelerar deportaciones, solo para cancelar abruptamente lo que se suponía era un programa piloto de 30 días, horas después, lo que subraya la presión por alcanzar las metas migratorias de Trump, según el New York Times. Sin embargo, una portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, afirmó que dicha política nunca llegó a implementarse.

‘Regresa a la misión’: Buscan hasta a trabajadores retirados

Para reforzar personal, la administración está intentando activamente reincorporar a trabajadores gubernamentales retirados. Un correo dirigido a abogados jubilados, titulado “Return to Mission – Attorneys”, los insta a volver al servicio nacional:

“Sirvió con distinción y honor. Ahora, su país lo llama nuevamente”, según el correo visto por Bloomberg News, firmado por Madison Sheahan, subdirectora de ICE.

Debido a las políticas migratorias desastrosas de la administración anterior, los hombres y mujeres de ICE enfrentan desafíos sin precedentes”, añade Sheahan.

“Su experiencia y compromiso son absolutamente necesarios para apoyar a nuestros colegas en primera línea y ayudar a asegurar nuestras comunidades y defender nuestras leyes.”

El mensaje detalla incentivos de cinco cifras: un bono inmediato de 10,000 USD, otros 10,000 USD si completan su aplicación antes del 6 de agosto, y 10,000 USD anuales por hasta tres años para quienes permanezcan hasta el final de la administración Trump.

Campaña en redes sociales y tv

La semana pasada, el DHS solicitó formalmente información de proveedores interesados en apoyar la campaña de reclutamiento mediante plataformas de streaming, TV y otros canales digitales, una señal común de contratos federales en el horizonte.

Además, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU busca reincorporar agentes retirados de la Patrulla Fronteriza, ofreciendo contratación acelerada, con la posibilidad de recibir pensión y salario completo.

En LinkedIn se ha compartido un anuncio con sueldos iniciales de entre 105 mil y 130 mil dólares anuales para quienes regresen como agentes.

En julio, los cruces en la frontera entre EU y México cayeron a su nivel más bajo en décadas, por debajo de los 5 mil.

También lee: