Mundo

Trump ‘apura’ la paz en Ucrania: Planea una reunión con Putin y Zelenski

Según la Casa Blanca, rusos han expresado su intención de reunirse con Trump y Zelenski.

alt default
Trump quiere organizar una reunión entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, en busca de terminar con la guerra rusa. (Bloomberg)

El presidente Donald Trump dijo a sus aliados europeos que planea reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski la próxima semana en otro intento por lograr la paz entre los dos países.

Trump detalló los planes en una llamada telefónica este miércoles en la que también participó Zelenski, según una persona familiarizada con la discusión.

“Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está dispuesto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelenski”, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado. “El presidente Trump quiere que esta brutal guerra termine”.

El intento de convocar una reunión entre los tres líderes se produjo horas después de que Vladimir Putin terminara de recibir al enviado especial estadounidense Steve Witkoff durante tres horas de conversaciones en Moscú. Trump, en una publicación en redes sociales este miércoles, afirmó que se habían logrado “grandes avances” en esa reunión, aunque aún dejaba abierta la posibilidad de nuevas sanciones a los ingresos petroleros de Moscú.

Medio Oriente es un lugar probable para una reunión. En mayo, durante la visita de Trump a los países del Golfo, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan se había ofrecido a recibir a los líderes. Trump y Putin celebraron una cumbre presencial en Finlandia en 2018.

El New York Times fue el primero en informar sobre los planes de Trump transmitidos en la llamada con los diplomáticos.


Trump presiona a Rusia con sanciones a países que comercien con Moscú

Incluso cuando la Casa Blanca señaló una posible cumbre, el presidente y otros funcionarios reiteraron su compromiso de imponer aranceles adicionales a los socios comerciales que compraron energía rusa en un intento de presionar a Moscú.

Este miércoles por la mañana, Trump duplicó los aranceles sobre los productos indios al 50 por ciento, y su implementación está prevista para dentro de tres semanas. Las autoridades estadounidenses están considerando medidas adicionales para restringir las ventas de energía, una fuente clave de financiación para el esfuerzo bélico de Rusia en Ucrania.

La administración Trump está considerando nuevas sanciones a la flota encubierta de petroleros de Moscú y a varias entidades que les permiten operar, según personas familiarizadas con el asunto.

“Posteriormente, actualicé a algunos de nuestros aliados europeos”, dijo Trump en la publicación. “Todos estamos de acuerdo en que esta guerra debe terminar, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas”.

Aun así, un funcionario de la Casa Blanca dijo que Estados Unidos esperaba implementar sanciones secundarias el viernes, incluso cuando expresaron su satisfacción con el resultado de la reunión entre Witkoff y Putin.

El gobierno de Putin dijo poco sobre la conversación de tres horas. El asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, dijo a los periodistas que el líder ruso intercambió “señales” con Trump sobre Ucrania, sin dar más detalles.

Precios de petróleo caen por sanciones de Trump

El petróleo cayó por quinta sesión consecutiva mientras los operadores esperaban ver si Trump impondría medidas más severas para restringir los flujos de energía rusos.

El West Texas Intermediate cayó 1.2 por ciento para ubicarse justo por encima de los 64 dólares por barril, marcando la racha de pérdidas diarias más larga desde septiembre, mientras los operadores se posicionaban para la posibilidad de una postura más suave sobre Rusia de lo que la Casa Blanca había telegrafiado previamente.

Los futuros cayeron aún más después de los informes de que Trump planea reunirse con Putin en persona la próxima semana.

Los buques rusos se han vuelto fundamentales para su capacidad de transportar su petróleo a pesar de las sanciones estadounidenses y europeas.

“La flota de petroleros en la sombra es la columna vertebral de la evasión de sanciones y la financiación de la guerra por parte de Rusia”, dijo Andriy Yermak, jefe de gabinete de Zelenski, en la plataforma X.

El Financial Times fue el primero en informar sobre las posibles medidas sobre la flota de Rusia.

Las fuentes indicaron que la administración Trump está considerando diversas opciones para restringir los ingresos energéticos de Putin. Otras posibilidades podrían incluir medidas dirigidas a las compañías petroleras y acciones para reforzar la aplicación de las restricciones existentes.

También lee: