Mundo

¡Aguas con el bisturí! Sismo de magnitud 8.8 agarra a doctores en plena cirugía

Personal médico se quedó en la sala de operaciones con su paciente durante el sismo en la península de Kamchatka, Rusia.

alt default
Durante el sismo en Kamchatka, Rusia, personal médico se mantuvo junto a su paciente, de acuerdo con un video. (EFE | Especial)

Durante el sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka, Rusia, personal médico operaba a un paciente y tuvieron que protegerlo, tras no poder evacuar al momento, de acuerdo con un video compartido en redes sociales.

Oleg Melnikov, ministro de Salud para la región rusa de Kamchatka, compartió el video tomado con una cámara de vigilancia en la sala de operaciones, donde se observa como el personal médico presente protege al paciente anestesiado en la camilla.

Los cirujanos se quedaron en la sala de operaciones, protegiendo la camilla donde se encontraba el paciente, mientras el sismo ocurría. De acuerdo con medios locales, el video muestra a cirujanos en Petropavlovsk-Kamchatsky. De acuerdo con la agencia Sputnik, el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, señaló que serán postulados para condecoraciones por su profesionalismo.

Sismo agita la península de Kamchatka, Rusia

El terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka, con una magnitud de 8.8 y a una profundidad de 20.7 kilómetros, es el octavo de mayor magnitud que se ha registrado en el mundo, superado este siglo por el ocurrido en Tohoku (Japón) en el año 2011, que alcanzó los 9.1.


El terremoto, ocurrido el 29 de julio, desató alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawai y Alaska, Canadá y en varios países de Latinoamérica como Chile y México.

Pese a su gran magnitud, el terremoto apenas se notó en Japón, donde alcanzó el nivel dos de la escala sísmica nipona de siete niveles (centrada en medir la agitación en la superficie y el potencial destructivo) en las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, en el extremo sureste de la isla de Hokkaido.

Alerta de tsunami en México por el terremoto en territorio ruso

El Centro de Alertas de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (Semar) de México emitió una alerta para las costas del Pacífico mexicano, donde se espera el arribo de olas con alturas menores a 20 centímetros desde las 02:00 horas (tiempo local) del miércoles y hasta cinco horas después.

Las zonas posiblemente afectadas son: Ensenada, Punta Abreojos (Baja California), Cabo San Lucas (Baja California Sur), Mazatlán (Sinaloa), Puerto Vallarta (Jalisco), Manzanillo (Colima), San Blas (Nayarit), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Acapulco (Guerrero), Salina Cruz (Oaxaca) y Puerto Madero (Chiapas).


Sobre alerta de tsunami para territorio mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya daños luego de que se activara por el sismo en Kamchatka.

“La Secretaría de Marina nos informó que el mayor riesgo sería a esta hora y aumentaría un poco el nivel del mar en zonas del Pacífico. Se hizo la alerta, pero no generará mayores riesgos y hasta ahora no se han registrado daños”, apuntó la mandataria en su conferencia matutina este miércoles.

En tanto, la Agencia de Meteorología del estado de Chiapas (AMC) también apuntó costas de Guatemala (Champerico), El Salvador (Acajutla), Nicaragua (Corinto) Costa Rica (Quepos) y Panamá (Punta Mala).

Con información de EFE.

También lee: