Donald Trump ‘mete presión’ a Vladimir Putin: El presidente de Estados Unidos adelantó que reducirá el plazo de 50 días que dio a Rusia para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania.
“Estoy decepcionado con el presidente Putin, muy decepcionado con él. Así que tendremos que analizarlo y voy a reducir esos 50 días que le di”, declaró Trump a la prensa en Escocia al recibir al primer ministro británico, Keir Starmer, para una reunión este lunes 28 de julio.
“Creo que ya sé la respuesta, qué va a pasar”, declaró Trump, mostrando mayor escepticismo ante la posibilidad de que Putin se siente a la mesa de negociaciones y se comprometa a un alto el fuego.
A principios de julio, Trump dio un ‘ultimátum’ de 50 días y amenazó con imponer severas sanciones económicas a Rusia si no pone fin a las hostilidades con Ucrania.
¿Cuáles son las sanciones económicas que Trump impondrá a Rusia si no hay acuerdo de paz?
Trump amenazó con imponer aranceles de 100 por ciento que los funcionarios presentaron como ‘gravámenes secundarios’ que recaerán sobre los países que compran exportaciones rusas, como el petróleo.
Washington y otras capitales aliadas con Kiev consideran que estas compras de petróleo son una forma de apoyo tácito a Rusia, ayudando a reforzar su economía y socavar las sanciones.

La amenaza de Trump marcó un cambio de tono importante para el presidente estadounidense, quien prometió poner fin rápidamente a la guerra de Rusia en Ucrania, citando su relación con Putin.
Estos esfuerzos no se han materializado, ya que Moscú solo ha respondido con demandas maximalistas de territorio ucraniano y ha rechazado las peticiones de conversaciones cara a cara entre Putin y su homólogo, el líder ucraniano Volodímir Zelenski.
¿Por qué Trump empezó a ‘desconfiar’ de Putin?
Desde la renovada amenaza de sanciones de Trump, Rusia lanzó fulminantes ataques con misiles y drones contra ciudades ucranianas.
Trump, quien inicialmente centró su ira en Zelenski por considerarlo un obstáculo para la paz, en las últimas semanas ha mostrado una creciente impaciencia y acusó a Putin de no ser sincero sobre su deseo de poner fin a la guerra, a pesar de múltiples llamamientos y meses de diplomacia.
Los aliados de la OTAN también están intensificando la presión sobre Putin, y Alemania mantiene conversaciones avanzadas con Estados Unidos y otros aliados para ayudar a suministrar sistemas de defensa aérea Patriot adicionales a Ucrania.
El gobierno de Zelenski ha convertido la defensa aérea en una prioridad absoluta, mientras semanas de ataques rusos afectan gravemente a las ciudades ucranianas.
Si bien las conversaciones de mayo y junio entre Ucrania y Rusia en Estambul culminaron en intercambios de prisioneros, no se avanzó en la solución del conflicto provocado por la invasión rusa en febrero de 2022.
Las amenazas de sanciones de Trump también se hacen eco de la legislación del Congreso que impondría aranceles de 500 por ciento a países que compran petróleo y gas rusos, como China e India.
Trump ha amenazado con presionar económicamente a Putin en el pasado, pero se ha abstenido, sugiriendo que quería preservar las negociaciones.