El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó este viernes 25 de julio haber estado en la isla del empresario Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual y explotación de menores, y señaló al exmandatario Bill Clinton como uno de los cercanos al empresario.
Trump evitó pronunciarse de nuevo en otro momento durante su intercambio con periodistas, diciendo que se trata de una investigación en curso.
Sin embargo, expresó frustración por el enfoque en su relación con Epstein, diciendo que los medios deberían centrarse en otras personas y que él “no tenía nada que ver con ese tipo”.
“Nunca fui a la isla”, dijo Trump, en aparente referencia a las propiedades en el Caribe que pertenecían a Epstein y donde se alega que abusó y traficó con mujeres jóvenes.
“Deberían centrarse en Clinton. Deberían centrarse en el expresidente de Harvard. Deberían enfocarse en algunos tipos de fondos de cobertura. Les puedo dar una lista”, añadió Trump. “Esos tipos vivían con Jeffrey Epstein, yo seguro que no.”
¿Trump podría indultar a Ghislaine Maxwell, amiga de Jeffrey Epstein?
Trump aseguró que tiene la facultad de otorgar un indulto a Ghislaine Maxwell, asociada del desacreditado financiero Jeffrey Epstein, a cambio de su cooperación con investigaciones en curso, pero que aún no ha considerado hacerlo.
“Tengo permitido hacerlo, pero es algo en lo que no he pensado”, declaró Trump el viernes en la Casa Blanca antes de partir hacia un viaje a Escocia.

¿Ghislaine Maxwell está cooperando con las autoridades?
Maxwell, quien cumple una condena de 20 años de prisión por su papel en ayudar a Epstein a abusar sexualmente de menores, se reunió este viernes por segundo día con el vicefiscal general Todd Blanche.
Blanche, quien anteriormente fue abogado personal de Trump, organizó la reunión en medio de la creciente presión sobre la administración para liberar documentos adicionales relacionados con el caso.
Críticos del presidente —y hasta algunos aliados del Congreso— han advertido que un posible indulto para Maxwell podría llevarla a engañar a los investigadores.
El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer, republicano de Kentucky, dijo esta semana a CNN que cualquier solicitud de indulto “debería estar descartada” y que no creía que ningún otro miembro republicano la apoyara.
Trump aparece en las ‘listas de Epstein’
En días recientes, el Wall Street Journal informó que Trump figura entre decenas de empresarios y figuras políticas mencionadas en los archivos del Departamento de Justicia relacionados con Epstein, aunque aclaró que su inclusión no implica participación en actividades delictivas.
El periódico también informó que en algún momento Trump escribió a Epstein una carta con un dibujo y un mensaje personal para un libro de cumpleaños preparado para el fallecido financiero.

Trump ha negado haber escrito esa carta y ha presentado una demanda por difamación contra Dow Jones & Co., News Corp. y Rupert Murdoch por esa publicación.
El presidente dijo a los periodistas el viernes que confiaba en Blanche en sus conversaciones con Maxwell, calificando al funcionario del Departamento de Justicia como un “abogado profesional”.
“Creo que ya ha pasado por cosas como esta antes”, afirmó Trump.
Con información de Bloomberg