Mundo

Respeto mutuo ‘o nada’: China exige a Trump igualdad en acuerdo comercial sobre aranceles

A pocos dís de que inicien las negociaciones con Donald Trump, China dijo que debe haber igualdad para llegar a un acuerdo en Estocolmo.

alt default
Donald Trump deberá respetar los intereses de China si quiere un acuerdo comercial sobre aranceles. (Bloomberg)

China expresó su disposición a avanzar en el diálogo comercial con Donald Trump y Estados Unidos, pero subrayó que cualquier negociación debe basarse en “la igualdad, el respeto mutuo y la reciprocidad” de cara a la ronda de conversaciones que ambas partes prevén celebrar la próxima semana en Estocolmo.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, indicó este miércoles 23 de julio que “China siempre ha mantenido una posición coherente y clara en materia económica y comercial” y afirmó que espera que Washington trabaje con China para “aplicar el importante consenso alcanzado durante la conversación telefónica entre sus dos presidentes”.

Guo instó a que se haga “pleno uso de los mecanismos de consulta bilateral” para “reforzar la cooperación y reducir malentendidos”, y remitió a las autoridades competentes a la hora de comentar cuestiones específicas sobre las compras de petróleo a Rusia o Irán, mencionadas por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, como posibles temas en la agenda.

Bessent anunció esta semana que se reunirá con sus homólogos chinos en Estocolmo el lunes y martes próximos, en una tercera ronda de negociaciones tras los encuentros previos en Ginebra y Londres.


El funcionario afirmó que su país buscará ampliar la tregua arancelaria en vigor hasta el 12 de agosto y tratar otros asuntos como el exceso de capacidad manufacturera china o las exportaciones tecnológicas.

China no ha confirmado oficialmente las fechas ni el formato del encuentro, aunque el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, dio la bienvenida pública a las delegaciones.

Donald Trump ha llegado a acuerdos clave con distintos países de Asia, entre ellos Indonesia, a quien le aplicó aranceles generalizados de hasta el 20 por ciento, y Japón, quien quedó con aranceles del 15 por ciento y la promesa de importar más autos de parte de la isla.

Además, del acuerdo con Filipinas, se espera que en los próximos días se confirmen acuerdos comerciales con Taiwán e India, mismos que ayudarán a definir cómo será la relación de Trump con Asia.

También lee: