El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció apoyo a Jerome Powell en medio de los ataques regulares de los funcionarios de la administración Trump, diciendo que no ve ninguna razón para que el presidente de la Reserva Federal renuncie.
“No hay nada que me indique que deba dimitir ahora mismo”, declaró Bessent sobre el director del banco central estadounidense, en declaraciones el martes a Fox Business. “Su mandato termina en mayo. Si quiere que se cumpla, creo que debería hacerlo. Si quiere irse antes, creo que debería hacerlo”.
Powell ha sido duramente criticado por el presidente Donald Trump durante meses por liderar a la Reserva Federal (Fed) en el mantenimiento de las tasas de interés, negándose a continuar las reducciones del año pasado debido a la preocupación por el impacto inflacionario de las subidas arancelarias de la administración. Este mes, varios republicanos también han discrepado con el presidente por una costosa renovación de los edificios del banco central.
El martes, Trump reiteró sus críticas, afirmando que Powell “ha hecho un mal trabajo, pero de todas formas se irá muy pronto; en ocho meses se irá“. El presidente reiteró su convicción de que la tasa de referencia de la Reserva Federal debería ser 3 puntos porcentuales más baja. Bessent, en el mismo evento en el Despacho Oval, afirmó que “basándose en cómo recortaron las tasas el otoño pasado, deberían estar recortándolas ahora.
El secretario del Tesoro solicitó el lunes una revisión interna de las actividades no monetarias de la Fed, incluido el proyecto de renovación. “La Fed ha tenido una importante expansión de su misión, y ahí es donde se está destinando gran parte del gasto”, declaró el martes en la Casa Blanca.
Para Powell, “existe una verdadera oportunidad para él, para su legado, de que ajuste las funciones de política no monetaria de la Fed”, declaró Bessent anteriormente en la entrevista con Fox Business. En cuanto a la política monetaria, añadió, “deberíamos mantenerla a un lado, como si estuviera guardada en un joyero”.
En cuanto a otras iniciativas, el banco central “ha crecido sin parar. Y esto es lo que ocurre cuando no hay supervisión: no están sujetos a asignaciones”, dijo Bessent. “Simplemente, imprimen dinero para gastarlo. Y creo que debería realizarse una revisión exhaustiva”.
Bessent critica gasto de la Fed y defiende recortes en el Tesoro
Desde la gran crisis financiera, la Reserva Federal “ha aplicado lo que yo llamo una política monetaria de ganancia de función, y los gastos han aumentado considerablemente”, afirmó Bessent. En el Departamento del Tesoro, en cambio, los gastos se redujeron aproximadamente 17 por ciento el año pasado, añadió.
Cuando se le preguntó a Trump la semana pasada si descartaba la idea de despedir a Powell, respondió: “No descarto nada, pero creo que es muy improbable, a menos que tenga que irse por fraude. Es decir, es posible que haya fraude involucrado" en la renovación del edificio. El director de financiación de viviendas del presidente, Bill Pulte, ha alegado, sin dar más detalles, que el testimonio de Powell sobre las renovaciones fue “engañoso”.
Powell declaró la semana pasada en una carta al director de presupuesto de Trump, Russ Vought, que “nos tomamos muy en serio la responsabilidad de ser buenos administradores de los recursos públicos al cumplir con las obligaciones que nos encomendó el Congreso en nombre del pueblo estadounidense”. Respondió a varias preguntas que Vought planteó sobre el proyecto de renovación de 2 mil 500 millones de dólares.
El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, James Blair, dijo que funcionarios de la administración Trump visitarán la sede de la Reserva Federal el jueves para una visita al sitio con respecto al proyecto de renovación.
Si bien el mandato de Powell como presidente de la Fed finaliza en mayo, su mandato independiente como gobernador de la Fed se extiende hasta enero de 2028. Se ha negado a especificar si abandonará el banco central por completo al finalizar su presidencia. Bessent indicó la semana pasada que debería hacerlo.
El-Erian pide a Powell que renuncie a su cargo en la Fed
El exdirector ejecutivo de Pacific Investment Management, Mohamed El-Erian, captó la atención de los operadores el martes al pedirle a Powell que renuncie si su “objetivo es salvaguardar la autonomía operativa de la Fed (que considero vital)”. El-Erian declaró en redes sociales; “Reconozco que esta no es la opinión general, que lo favorece hasta el final de su mandato en mayo”.
Uno de los predecesores demócratas de Bessent, Lawrence Summers, se opuso a esa petición y dijo que era “muy errónea”.
“La idea de que dejarse obligar a dimitir haría que Jay Powell sirviera a la independencia de la Reserva Federal es, en mi opinión, totalmente errónea”, declaró Summers en el programa Wall Street Week con David Westin de Bloomberg Television. “Si el presidente de la Reserva Federal se convirtiera en un simple títere sujeto a los dictados presidenciales, creo que habríamos perdido la independencia de la Reserva Federal en materia de política monetaria”, declaró Summers, profesor de la Universidad de Harvard y colaborador remunerado de Bloomberg TV.
Summers también respaldó la pregunta más amplia de Bessent sobre la expansión de la misión de la Fed hacia áreas no monetarias.