Los funcionarios de Nueva York y Nueva Jersey proyectan un impulso económico de 3 mil 300 millones de dólares para la región al albergar la Copa Mundial de la FIFA en 2026.
La región albergará ocho partidos en el estadio Metlife de Nueva Jersey, incluida la final el 19 de julio de 2026, y espera atraer a más de 1,2 millones de fanáticos y turistas, según un resumen del impacto económico publicado el lunes por el Comité Anfitrión de NYNJ, el organismo local responsable de organizar los juegos.
El torneo generará 1.300 millones de dólares en ingresos laborales totales proyectados para la economía regional, y 1.700 millones de dólares en gastos proyectados dentro de la economía regional por asistentes y no asistentes a los partidos, según las estimaciones del comité.
Se espera que los partidos del próximo año sean los de mayor asistencia en la historia de la FIFA, con aproximadamente seis millones de aficionados de todo el mundo que asistirán a los 104 partidos del torneo en Estados Unidos, Canadá y México. Boston, Dallas, Kansas City, Filadelfia y Los Ángeles se encuentran entre las otras 11 ciudades anfitrionas de Estados Unidos.
“Es una oportunidad que marcará un legado y generará un impacto económico y social duradero para Nueva York y Nueva Jersey”, declaró Alex Lasry, director ejecutivo del Comité Anfitrión de NYNJ. “Desde un turismo récord y visibilidad global hasta la inversión local y la creación de empleo, este torneo contribuirá a forjar el futuro de nuestra región”.
El presidente Donald Trump, que se refiere al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, como un amigo, tiene grandes expectativas sobre la participación del próximo año, incluso mientras continúa aplicando aranceles a una serie de países, incluidas las naciones que se espera que compitan en la Copa del Mundo el próximo año.
“Las tensiones son algo positivo”, dijo Trump durante una reunión del grupo de trabajo de la FIFA en la Casa Blanca a principios de este año, cuando se le preguntó sobre cómo sus políticas podrían afectar los Juegos. “Les darán más emoción”.
Según el resumen, se generarán más de 26 mil empleos en ambos estados para apoyar los juegos. El evento también generará aproximadamente 432 millones de dólares en ingresos fiscales estatales y locales. El estudio se realizó en colaboración con Tourism Economics, propiedad de Oxford Economics.
El Mundial de Clubes 2025, una competición de 63 partidos entre los mejores equipos de fútbol del mundo, concluyó con una final organizada por la región de Nueva Jersey-Nueva York el 13 de julio. El torneo vendió cerca de 1.5 millones de entradas, según un comunicado de la FIFA. Los partidos sirvieron como un pequeño anticipo de lo que nos espera en 2026.
“En menos de un año, más de mil millones de personas en todo el mundo estarán viendo el evento”, declaró Tammy Murphy, presidenta del Comité Organizador de NYNJ, en un comunicado. “La cuenta regresiva ha comenzado para esta oportunidad única de mostrar nuestra región a nivel mundial”.