Mundo

Al borde de la tragedia: Avión de Delta casi choca con bombardero de EU; ¿qué pasó?

El incidente se suma a las crecientes alertas sobre seguridad aérea en EU por falta de controladores y fallas operativas.

alt default
Piloto de Delta aborta aterrizaje para evitar colisión con un B-52 en Dakota del Norte; la FAA investiga el incidente del 18 de julio. (ROBERT ATANASOVSKI/Photographer: ROBERT ATANASOVSKI)

Un avión de Delta Air Lines se vio obligado a abortar un aterrizaje para evitar una colisión en el aire con un bombardero B-52 en Dakota del Norte la semana pasada, una maniobra de ida y vuelta descrita como “agresiva” por ABC News citando al piloto.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos dijo en un comunicado este lunes que está investigando el incidente del 18 de julio, que involucró al vuelo 3788 de Delta, operado por SkyWest. El piloto se disculpó con los pasajeros después de aterrizar, comentó a ABC en un informe el domingo, citando una grabación de comentarios del piloto, a quien no identificó.

El casi accidente ocurre en un momento en que la seguridad aérea en Estados Unidos está bajo intenso escrutinio. Ante la escasez crónica de controladores, las averías en los sistemas de tráfico aéreo y el fatal accidente entre un avión regional de American Airlines Group y un helicóptero del Ejército estadounidense, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, ha prometido una reforma integral para reforzar la seguridad.

El avión Delta, operado por SkyWest, había despegado de Minneapolis el viernes por la noche y se aproximaba al Aeropuerto de Minot, Dakota del Norte, ubicado aproximadamente a 18 kilómetros (11.2 millas) al sur de una base de la Fuerza Aérea. El aeródromo militar alberga 26 bombarderos B-52 y casi 13 mil personas, entre familiares y civiles.


Pilotos abortan aterrizaje pese a autorización del control aéreo, informa SkyWest

Los pilotos recibieron autorización para aterrizar por parte de un controlador de tráfico aéreo, pero ejecutaron una maniobra de aproximación frustrada, dijo SkyWest.

Los datos de Flightradar24 muestran que minutos antes de aterrizar, el avión Embraer SA E175 alcanzó una altitud de aproximadamente 2200 pies antes de ascender rápidamente a 4150 pies y realizar un giro en U para realizar un segundo intento exitoso de aterrizaje.

La Fuerza Aérea no proporcionó información a ABC sobre el incidente. Delta remitió todos los comentarios a SkyWest.

El vuelo 3788 de SkyWest, operando como Delta Connection de Minneapolis, Minnesota a Minot, Dakota del Norte, el 18 de julio, aterrizó sin problemas en Minot tras recibir autorización de aproximación de la torre, pero realizó una maniobra de aproximación frustrada al avistar otra aeronave en su trayectoria de vuelo, declaró el operador regional de jets en un comunicado. Estamos investigando el incidente.


El Congreso ha otorgado a la Administración Federal de Aviación 12 mil 500 millones de dólares para iniciar la modernización de los equipos de telecomunicaciones del tráfico aéreo. Duffy afirma que la modernización de los sistemas obsoletos costará 31 mil 500 millones de dólares.

EU restringe aerolíneas mexicanas y amenaza alianza Aeroméxico-Delta

El pasado 19 de julio, el gobierno del presidente, Donald Trump, anunció la imposición de nuevas restricciones a aerolíneas mexicanas y amenazó con impactar la alianza entre las compañías Aeroméxico y Delta, debido a lo que ve como un incumplimiento de acuerdos bilaterales por parte del país vecino.

La serie de medidas “para combatir el flagrante incumplimiento por parte de México del Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México de 2015 y su continua conducta anticompetitiva”, fueron anunciadas por el secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy.

El funcioinario culpó a la Administración del expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025) de permitir “deliberadamente” que México rompiera el pacto bilateral de aviación. “Eso se termina hoy”, advirtió el secretario.

A partir de este momento, las compañías aéreas mexicanas deberán presentar sus itinerarios de vuelo al Departamento de Transporte (DOT en inglés), indica un comunicado publicado en el sitio del DOT.

La entidad también anunció que “cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga” mexicanas que viajen hacia o desde EU deberá contar con su autorización previa.

Duffy propuso además revocar la inmunidad antimonopolio (ATI) bajo la que opera la alianza entre la estadounidense Delta y la compañía Aeroméxico, una de las más relevantes en el campo de la aviación entre ambos países.

Estas “medidas correctivas” se toman para “abordar los problemas de competencia en el mercado”, explica el texto del DOT.

“Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que crea, que puede aprovecharse de EU, de nuestras compañías aéreas y de nuestro mercado”, agregó Duffy en su cuenta oficial en X.

Con información de EFE

También lee: