Mundo

Trump ‘da luz verde’ a Nvidia y AMD: Reanudarán ventas de chips a China para IA

La administración Trump autorizó a Nvidia y AMD vender chips de IA a China en medio de una desescalada en las tensiones entre ambos países.

alt default
El campo de la Inteligencia Artificial en China tendrá un respiro luego de que la administración de Trump autorizara la exportación de chips Nvidia y AMD. (Fotoarte: El Financiero)

Nvidia y Advanced Micro Devices (AMD) planean reanudar las ventas de algunos chips de IA en China después de obtener garantías de Washington de que dichos envíos serían aprobados, un cambio drástico respecto de la postura anterior de la administración Trump sobre las medidas diseñadas para limitar las ambiciones de IA de Beijing.

Funcionarios del gobierno estadounidense informaron a Nvidia que autorizarían las licencias de exportación para su acelerador de inteligencia artificial H2O, según informó la compañía en una entrada de blog el lunes.

Esta medida podría incrementar en miles de millones los ingresos de Nvidia este año, que le daría la capacidad para cumplir con los pedidos que había dado por perdidos debido a las restricciones gubernamentales.

Nvidia diseñó el chip H₂O, menos avanzado, para cumplir con las restricciones comerciales impuestas previamente por Washington a China, que el equipo de Trump endureció en abril para bloquear las ventas de H2O al país asiático sin un permiso estadounidense.


AMD recibió garantías similares del Departamento de Comercio de EU y planea reanudar los envíos de sus chips MI308 a China una vez aprobadas las licencias de venta, según informó la compañía el martes en un comunicado.

Las acciones de AMD subieron hasta un 8.5 por ciento tras la apertura de los mercados de Nueva York, mientras que las de Nvidia subieron hasta un 5 por ciento.

La decisión estadounidense se produce tras semanas de descongelación de las relaciones entre Washington y Pekín, guiada por una opaca tregua comercial diseñada para que ambas partes aprueben las exportaciones de tecnologías cruciales.

Tras reunirse con su homólogo chino la semana pasada, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que existe un firme deseo de ambas partes de una reunión entre Trump y el presidente Xi Jinping a finales de este año.


Reactivar las exportaciones resultan como una buena señal

Este cambio radical supone una gran victoria para Huang, quien calificó las restricciones de chips estadounidenses como un “fracaso” que impulsó el ascenso de Huawei como el principal rival chino de Nvidia.

Los envíos de H2O también serían un impulso para empresas como DeepSeek y Alibaba que, a pesar del progreso de Huawei en semiconductores, buscan hardware de Nvidia para capacitar, expandir y operar los servicios de IA que están desarrollando para competir con empresas como OpenAI.

Los futuros del Nasdaq subieron tras el anuncio de Nvidia, y las acciones chinas también reaccionaron positivamente. Las acciones de Alibaba subieron hasta un 6 por ciento en Hong Kong el martes, el índice Hang Seng Tech subió hasta un 2.2 por ciento y operadores de centros de datos como Beijing Sinnet Technology subieron hasta un 8. 4 por ciento.

“La reanudación de la venta de H2O a China por parte de Nvidia es, sin duda, positiva”, declaró Vey-Sern Ling, director general de Union Bancaire Privée. “No solo para la empresa, sino también para la cadena de suministro de semiconductores de IA, así como para las plataformas tecnológicas chinas que están desarrollando capacidades de IA. Esto también supone un avance positivo para las relaciones entre Estados Unidos y China”.

¿Desde cuándo se aplican las restricciones al mercado de semiconductores en China?

Estados Unidos restringió las ventas de Nvidia en China en 2022 para impedir que accediera a inteligencia artificial avanzada que podría beneficiar al ejército chino. Desde entonces, Nvidia diseñó nuevos procesadores para el mercado chino en varias ocasiones para cumplir con estas medidas.

A los pocos meses de las restricciones iniciales, el fabricante de chips presentó el H800, cuya venta a China fue prohibida por la administración del presidente Joe Biden en 2023.

Posteriormente, Nvidia respondió con el H20, para el cual los funcionarios de Biden consideraron, aunque finalmente no implementaron, restricciones a la exportación.

Después de que Trump implementara los controles del H20 en abril, Nvidia diseñó otro producto enfocado en China: el RTX PRO. La compañía describió este chip como “totalmente conforme”, lo que significa que no cumple con los requisitos técnicos que requerirían la aprobación de Washington para su exportación a la segunda economía más grande del mundo.

También lee: