Mundo

Liberan a mujer trans mexicana que solicitó asilo en EU y fue detenida por ICE

Una jueza de Oregon determinó que ICE detuvo a una migrante trans mexicana sin el debido proceso, por lo que ordenó su liberación.

alt default
Una jueza ordenó a ICE la liberación de una migrante trans mexicana que solicitó asilo en EU. (Especial: El Financiero (AP))

Una solicitante de asilo mexicana fue liberada de un centro de detención de migrantes en Washington, donde estuvo detenida durante más de un mes tras su arresto en una corte de inmigración de Oregon, informaron abogados este martes.

La liberación de la mujer trans, identificada en los documentos judiciales como O-J-M, se dio luego que una jueza federal en Oregon ordenó el lunes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) que la liberara. En su orden, la jueza federal de distrito Amy Baggio escribió que el gobierno había privado a O-J-M de su libertad sin el debido proceso legal.

Innovation Law Lab, una organización sin fines de lucro cuyos abogados representan a O-J-M, señaló en un email este martes que ella estaba “ahora en casa con su familia”.

“Estamos agradecidos de que el tribunal haya reconocido que OJM merece estar libre al tiempo que su caso avanza”, expresó el grupo en un comunicado enviado por correo electrónico. “Nadie debería ser castigado por buscar seguridad”.


O-J-M dijo en los documentos judiciales que cruzó la frontera en septiembre de 2023, dos años después de haber sido violada por miembros de un cártel debido a su género, y que se había presentado regularmente en las oficinas del ICE según las instrucciones.

O-J-M fue arrestada en la corte de inmigración de Portland a principios de junio después que un juez concediera la solicitud del gobierno de desestimar su caso. Luego fue trasladada a un centro de detención del ICE en Tacoma, Washington, donde estuvo detenida durante más de 40 días.

México evalúa denuncia por redadas contra migrantes en Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este martes que su Gobierno evalúa interponer una denuncia formal en los tribunales de Estados Unidos contra las redadas migratorias en ese país, luego de que un migrante mexicano falleciera en un operativo antimigración en California en un intento por escapar.

“Se está viendo la posibilidad de denunciar allá porque es inaceptable (…) No puede haber otro caso como estos y por eso se tiene que ponerse la denuncia en los tribunales de allá”, afirmó la presidenta durante su conferencia diaria.


Jaime Alanís García, un migrante originario de Michoacán, falleció el sábado a causa de las heridas provocadas por la caída. El hombre, de 56 años, murió en un hospital del condado estadounidense de Ventura, tras haber ingresado el jueves con fracturas en el cráneo y el cuello, así como con la ruptura de una arteria que irriga sangre al cerebro.

Con información de EFE.

También lee: