El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes 11 de julio que “puede que en algún momento” opte por hablar con el Gobierno brasileño después de amenazar con aplicar aranceles del 50 por ciento a las importaciones del país suramericano esgrimiendo el argumento de que Brasilia implementa una persecución política contra el expresidente Jair Bolsonaro.
“Puede que en algún momento hable con ellos”, dijo Trump al ser cuestionado sobre si había hablado con Brasilia tras la carta con la amenaza arancelaria que envió esta semana.
El mandatario insistió nuevamente en que el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva está “tratando de manera muy injusta al (ex) presidente Bolsonaro”.
También volvió a subrayar que Bolsonaro le “gustaba” y que era una “buen negociador” en la parcela comercial.
“No debería gustarme porque era un buen negociador. Pero era un hombre honesto”, explicó Trump antes de partir desde Washington a Texas, afectada por graves inundaciones desde la semana pasada.
“Yo sé diferenciar a los que son corruptos de los que son honestos”, afirmó el republicano en referencia al expresidente ultraconservador brasileño.
Trump impone aranceles de 50% a Brasil
El miércoles, Trump envió una carta a Brasilia anunciando un arancel del 50 por ciento a las importaciones de Brasil a partir del 1 de agosto.
Alegó principalmente motivos políticos, al denunciar “la forma en que Brasil” trata a Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente intentar dar un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 ante Lula.
El volumen de intercambio comercial entre los dos países fue de unos 80 mil 900 millones de dólares en 2024.
Después de China, EU, que tiene un ligero superávit comercial con respecto al país sudamericano, es el segundo mayor socio comercial de Brasil.
¿Qué dijo Lula da Silva sobre los aranceles de Trump?
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50 por ciento anunciado por Donald Trump, y que si fracasa, aplicará la misma medida a las importaciones estadounidenses.
En un adelanto de una entrevista a la emisora TV Record divulgada en sus redes sociales, el mandatario también le exigió a Trump “respeto” por la Justicia brasileña, después de que el líder republicano saliera en defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por golpismo, y de alguna manera justificara con ese juicio las sanciones arancelarias.
“Si el presidente Trump conociera un poquito Brasil, tendría más respeto”, dijo el líder progresista.
Lula adelantó también que crearán un comité, al que invitará a empresarios, para acompañar la situación a diario y “repensar la política comercial brasileña con Estados Unidos”.